Joseph Goebbels
El Decalogo de 11 puntos de Joseph Goebbels
Paul Joseph Goebbels
Rheydt, 29 de octubre de 1897 - Berlín, 1 de mayo de 1945 - Europea
Principios de propaganda de Goebbels
El decálogo de 11 puntos de Joseph Goebbels, quien fue el ministro de Educación Popular y Propaganda en la Alemania Nazi, se basa en principios para la difusión efectiva de ideas y la manipulación de la opinión pública. Estos principios incluyen:
- Principio de simplificación y del enemigo único: Adoptar una única idea, un único símbolo; individualizar al adversario en un único enemigo.
- Principio del método de contagio: Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo.
- Principio de la transposición: Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque.
- Principio de la exageración y desfiguración: Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
- Principio de la vulgarización: Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida.
- Principio de orquestación: La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente.
- Principio de renovación: Emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa.
- Principio de la verosimilitud: Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
- Principio de la silenciación: Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario.
- Principio de la transfusión: La propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales.
- Principio de la unanimidad: Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.
Estos principios han sido utilizados en diferentes contextos y épocas para manipular la opinión pública, y su relevancia se ha mantenido hasta la actualidad.
Fuente buscador BRAVE
Wikipedia:
Paul Joseph Goebbels[3][a] (Rheydt, 29 de octubre de 1897-Berlín, 1 de mayo de 1945) fue un políticoalemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945. Uno de los colaboradores más cercanos de Adolf Hitler,[4] Goebbels era conocido por su talento como orador,[5] su profundo antisemitismo[6] y su respaldo a una discriminación racial cada vez más severa —que, entre otras cosas, acabaría dando lugar al genocidio de los judíos en el llamado Holocausto—.[7]
Ministerio del Reich para la Ilustración Pública y Propaganda
El Ministerio Imperial para la Ilustración Popular y Propaganda (en alemán: Reichsministerium für Volksaufklärung und Propaganda, abreviado RMVP), mencionado habitualmente como «Ministerio de Propaganda», fue un departamento ministerial de la Alemania nazi que existió entre 1933 y 1945. El Ministerio fue creado poco después de la toma del poder por los nacionalsocialistas como la institución central de la propaganda nacionalsocialista.[1] Fue el departamento responsable de la regulación de la prensa, la literatura, el arte visual, el cine, el teatro, la música y la radiodifusión. Durante casi toda su existencia estuvo dirigido por Joseph Goebbels.[2]
TelegraPH 👈🏻