December 4, 2021

¿Por qué todo es imperfecto?

Lee en Telegraph
Lee en Medium
Otros títulos:
• ¿Por qué nada es perfecto?
• La perfección no existe
Definición de «Perfecto» según la RAE:
1. adj. Que tiene el mayor grado posible de bondad o excelencia en su línea.
2. adj. Que posee el grado máximo de una determinada cualidad o defecto.

Últimamente cada vez que analizo más cada cosa siempre se me viene a la mente la pregunta: ¿por qué nada es perfecto?

Por alguna extraña razón, nuestra realidad está extrañamente organizada para que nada sea perfecto, ni siquiera lo que aparenta serlo.

Cada cosa siempre tiene sus cosas malas, cualquier mínimo defecto (aunque sea de una manera indirecta) = imperfección.

La definición de perfección es no tener defectos, algo que únicamente tenga beneficios para todos.

Pregunté a varias personas qué consideran perfecto (porque a veces la perfección puede ser relativa) y estas fueron las respuestas:

Ganarse el Baloto es como ganarse la lotería

¡Felicidades! Ganaste plata, pero a cambio, otra persona aún más necesitada no se ganó nada.


ups

Sí, sin duda son lindos. No puedo discutir ante eso. Aunque sabemos que mucha gente usa lentes de contacto para obtener ese color, lo que también trae malas consecuencias. El hecho de que algo sea perfecto lleva a que las personas sigan ese ejemplo de "perfección absoluta", por lo que de igual manera afecta de manera indirecta.


Los robots son tecnología automatizada que también puede traer errores. Aún los robots no alcanzan un nivel absoluto de perfección.

¿Los robots son una amenaza para la humanidad? Stephen Hawking ya lo advirtió: podrían acabar con las personas
Errores comunes en la automatización robótica de procesos (Parte II)

Huevos mal formados

Nop, en realidad también algunos pueden salir mal (por no decir que me da asco solo verlo)...


Esta quizás ha sido la mejor respuesta que he obtenido hasta ahora: "La vida es algo único", "Es tan perfecta que funciona como fue diseñada, respeta toda una cronología". Este es un pensamiento muy profundo. Algo como la propia vida puede ser lo único perfecto que conozcamos, el mero concepto de vida es lo más perfecto. Ya si luego nos adentramos en todo lo que la vida conlleva obviamente podemos encontrar muchísimas imperfecciones, pero incluso algo tan impensable como lo es la vida y el concepto de la misma sea perfecta.


No hay mal que por bien no venga

Más que todo empecé a escribir esto porque al ver algunas situaciones cotidianas siempre digo "siempre hay algo malo".

Si como mucho hay obesidad, si como poco estoy flaco; si me despierto temprano puedo ser más productivo, a cambio de tener sueño y cansancio después; si escucho música con audífonos puede ser más placentero, pero puede traer problemas auditivos a largo plazo, y si pongo música en altavoz siempre habrá gente que le moleste... Todo tiene sus 'pros y contras'.

El universo está paradójica y perfectamente estructurado para que cualquier cosa o situación tenga su orden, lugar, manera y tiempo.

En el 99% de casos siempre va a haber algo malo en lo que aparenta ser bueno. Hay siempre un balance universal entre lo bueno y lo malo, nuestra realidad funciona así y sin duda es un tema de debate muy interesante.