skiing
January 8

Alpes franceses 101 - Para qué esquiadores son adecuadas estas montañas

Siguiendo con la serie Alpes franceses 101 vamos a abordar la cuestión del título para que veas si los Alpes son un destino adecuado para ti.

Niños en una pista de Crest-Voland (imagen eMotion365)
Spoiler: casi seguro que .

¿Hace falta esquiar muy bien para ir a los Alpes?

No. Nosotros somos una prueba palpable de que esto no es así.

Nuestro nivel no es muy alto y nunca lo ha sido. Empezamos a esquiar de adultos, nos ha costado progresar y, con todo, ahora mismo centramos nuestra temporada en los Alpes. El nivel de esquí nunca ha sido un impedimento para nosotros.

En nuestro primer viaje a los Alpes esquiábamos bastante peor que ahora, pero no notamos un gran salto en la dificultad de las pistas alpinas viniendo del Pirineo. De hecho, fue toda una revelación descubrir que éramos más que capaces... y que tampoco éramos los únicos esquiadores de un nivel discreto en las pistas de los Alpes.

Una azul en nuestro primer viaje a los Alpes en Montgenèvre: una pista azul es una pista azul... ninguna diferencia con lo que conocíamos en los Pirineos, salvo llamativas excepciones es la norma (image eMotion365)

¿Esquía todo el mundo muy bien en los Alpes?

No. En nuestra experiencia, en los Alpes te encuentras en las pistas esquiadores variopintos y de niveles muy variados. Ni de lejos todos son grandes esquiadores.

Si temes hacer el ridículo o algo así porque crees que tu nivel es bajo y que otros se pueden reír de ti, en serio, despreocúpate. Tu nivel pasará completamente desapercibido y puede que te sorprendas cuando veas la cantidad de esquiadores que lo hacen aún peor que tú.

Piensa que hay mucha gente aprendiendo y que la mayoría no son esquiadores habituales.

Empieza el día en Orelle... aquel día en Val Thorens nos sentimos, increiblemente, de los "mejores" esquiadores del dominio: muchísimos ingleses por el suelo y con dificultades ¿? Imposible hacer el ridículo (imagen eMotion365)

¿Son las pistas de los Alpes más difíciles?

No. En los Alpes, como en los Pirineos y en otras montañas hay de todo.

Hay dominios con pistas más exigentes que otros, eso es cierto. Pero en general casi todos se orientan a un público heterogéneo en el que hay un buen número de esquiadores intermedios. Por tanto, se precisan pistas asequibles para satisfacer a este público y en casi cualquier lugar vas a encontrar pistas sencillas donde encontrarte cómodo.

De hecho, en nuestros viajes en los Alpes franceses hemos encontrados pistas y sectores donde realmente hubiéramos sido (más) felices durante nuestros primeros pasos en el esquí, perfectos para aprender y progresar.
Hay estaciones con zonas fantásticas para niños y debutantes y también con muchas pistas sencillas donde avanzar de una manera suave y paulatina.

Según lo veo, si tu nivel no es muy alto, en los Alpes hay destinos mucho más clementes y cómodos que en los Pirineos. Solo hay que escoger bien.

Pista verde infantil de Peisey-Vallandry Les Arcs servida por un cómodo telecabina (imagen eMotion365)

Si tu nivel es más alto y te defiendes bien en los Pirineos estás más que capacitado para ir a los Alpes. Y si quieres retos, los puedes encontrar. Ese no va a ser nunca un problema ¡son los Alpes!

Los Alpes en general, y los franceses en particular, se adaptan a cualquier nivel de esquí y a cualquier perfil de esquiador. Da igual que sea un niño, un adulto o un veterano... de hecho incluso son una buena opción para no esquiadores.

¿Son los Alpes un buen destino para los que no esquían?

, sin duda.
En los Alpes hay lugares increíbles con paisajes que le tocan el corazón a cualquiera. Además el ambiente montañero, con chalets alpins de maderita, iglesias de campanarios puntiagudos, tejados nevados y olor a chimenea son una vivencia que suele gustarle a todo el mundo. Perfecto pues, si quieres que te acompañen personas que no van a esquiar.

Una gran ventaja de los Alpes es la gran cantidad de oferta de actividades complementarias al esquí. No tiene absolutamente nada que ver con lo que tenemos en nuestras montañas.

Es habitual encontrarte en las estaciones gente que va a pasarse uno días a los Alpes y que no esquían. Van a disfrutar de otras actividades deportivas y culturales que están disponibles en las estaciones. Allí hacen un gran esfuerzo por ofrecer a su clientela complementos o actividades al esquí.

Una noria en el Alpe d'Huez junto a las pistas de esquí (imagen eMotion365)

¿Esquiar en los Alpes es muy caro?

En mi opinión, esquiar en los Alpes puede ser todo lo caro que quieras tú que sea, pero puede ser asequible y un viaje al alcance de todo el mundo.

Hay destinos caros y baratos. Y sobre todo hay multitud de opciones.

Siendo más preciso y concreto, no hay una diferencia notable entre los precios del Pirineo francés y los Alpes franceses en cuanto a forfaits y alojamientos. De hecho, en los Alpes, habiendo tanta oferta, puedes montarte tu viaje con presupuestos bastante modestos.

Este es un asunto que me gustaría ampliar más a fondo en esta serie de artículos, ofreciendo algunos números y enseñándote como buscarte los destinos adecuados a tu gusto y presupuesto.
Francia facilita mucho las jornadas de esquí a precios populares gracias a poner a nuestra disposición las salle hors-sac o locales de picnic bajo techo (imagen eMotion365)

¿Es complicado defenderse con los idiomas en los Alpes?

Soy consciente de que esta es una barrera muy grande para algunas personas. Evidentemente, vayas donde vayas en los Alpes estarás saliendo al extranjero y esto implica una dificultad añadida en la comunicación.

Salir de nuestra zona de confort es difícil y a veces es duro. Pero es necesario para crecer, y en este caso vale la pena.

Piensa que en estos lugares hay mucha gente, como tú, que ha salido de su país. Y piensa que la gente de los Alpes os acoge a todos está acostumbrada a tratar con extranjeros y son plenamente conscientes de las pequeñas dificultades de comunicación.

En las zonas de turismo como los Alpes hay muchos profesionales que hablan varios idiomas (sobre todo inglés). El español no es el idioma más común en estos entornos, pero en los Alpes franceses nos hemos encontrado recepcionistas, personal de las oficinas de turismo y algún profesor de esquí que hablan también hablan español.

La información esencial de pistas es simple como el mecanismo de un chupete (imagen eMotion365)

Además, hoy día, la mayoría de transacciones y compras las puedes hacer con muy poca interacción con lo que el inconveniente no es tan grande como pudieras pensar.

En los Alpes franceses, si hablas un poco de inglés no vas a tener ningún problema. Aunque si te defiendes en francés, su idioma te abrirá muchas puertas y va a facilitarte mucho la convivencia con los locales.

Pista de Aussois en la Maurienne: la experiencia tener tu station privée, casi para ti solo es única (imagen eMotion365)

De momento, no me extiendo más ya que creo que esto es suficiente para transmitirte esta idea.

Si cuando ves fotografías de los Alpes te emocionan los paisajes, has escuchado historias estupendas de esas montañas y te encantaría conocer esas montañas y esquiar allí, no te lo pienses más, no dudes, los Alpes son para ti.

La barrera más grande que encontrarás para ir a los Alpes eres tú mismo.