July 11, 2022

Manifiesto Fundacional del gremio Gestión Comunicacional Dominicana

Manifiesto Fundacional

Nosotros, los abajo firmantes, compartimos con la sociedad de Santiago, de nuestro país y del mundo, el siguiente Manifiesto Fundacional, a los 12 días del mes de junio de 2022:

Somos Gestión Comunicacional Dominicana, el nuevo Gremio oficial de los trabajadores de la comunicación de Santiago, con vocación, voluntad e intención de abarcar a toda la República Dominicana, y a todos los comunicadores dominicanos que viven y trabajan fuera del territorio nacional. 

La fecha oficial de nuestro nacimiento como organización es el día 15 de abril de 2022, y nos incorporamos de manera formal el día 12 de mayo de 2022, como consta en el documento acreditativo de incorporación, con el número de registro 686898. 

Nuestra razón de existencia es agrupar, organizar, capacitar, desarrollar y representar a los comunicadores profesionales dominicanos, independientemente del lugar donde ejerzan sus actividades laborales.

Estas cinco áreas que nos definen como organización tienen los siguientes significados:

  • 1. Agrupar: Somos el espacio de pertenencia institucional y social de todo trabajador de la comunicación que desee y necesite compartir un espacio social e institucional de carácter formal con sus colegas y compañeros de profesión. 
  • 2. Organizar: Proveemos sentido de pertenencia y participación, y generamos compromiso organizacional a partir de un conjunto de funciones, tareas y actividades en las cuales todo miembro del Gremio tiene derecho a participar, comenzando por la pertenencia a todos los órganos de dirección y técnicos que gestionan la actividad gremial, bajo los principios de la democracia, la libertad de asociación y expresión, y la dirección colectiva con responsabilidad individual. Igualmente, la función de organizar incluye el cumplimiento de unos deberes definidos en nuestros Estatutos, actualmente en proceso de elaboración preliminar para ser sometidos a discusión colectiva. 
  • 3. Capacitar: Nos motiva e impulsa el lema "Por una comunicación de excelencia en la República Dominicana", en virtud de lo cual, trabajamos para proveer a cada integrante del Gremio las oportunidades de recibir capacitación especializada del más alto nivel posible, a través de convenios con otras instituciones de nivel medio y superior, y mediante el desempeño formativo interno de profesionales expertos que nos aportarán sus conocimientos en las áreas donde nuestros miembros los requieran; todo ello, a través de procesos capacitantes y acreditativos que serán objeto de gestión institucional interna, a través de la Secretaría responsable del tema. 
  • 4. Desarrollar: Procuramos crear condiciones para que nuestros miembros crezcan de forma amplia y diversa, no solo en el ámbito profesional de la comunicación. En tal sentido, trabajaremos para generar todo tipo de oportunidades y posibilidades de acceso a la mejora continua de su calidad de vida, promoviendo así su desarrollo integral.
  • 5. Representar: Nos constituimos en el ente de representación, promoción y defensa de los derechos e  intereses de todos y cada uno de los trabajadores de la comunicación que integran nuestro Gremio, ante cualquier instancia donde ellos deban y necesiten ser representados, así como ante toda la sociedad dominicana, dentro y fuera de nuestras fronteras nacionales. En virtud de todo ello, invitamos a todos los trabajadores de la comunicación dominicanos a incorporarse como miembros activos a nuestro Gremio, y a formar parte de lo que pretendemos constituya una revolución en la forma de entender, practicar y gestionar la comunicación, en beneficio de los públicos y sus profesionales. 

Asumimos como Misión:

Nuclear e integrar, en un proyecto de desarrollo común y compartido, a los comunicadores dominicanos de todas las áreas, especialidades, actividades y sectores, que aspiren a crecer como profesionales y como sector impactando positivamente a todos nuestros públicos, y que quieran contribuir con su trabajo, su participación y sus iniciativas, a ese crecimiento y posicionamiento colectivo. 

Nos planteamos como Visión:

Ser el mayor y mejor espacio de integración, profesionalización, representación, posicionamiento y desarrollo integral de los comunicadores dominicanos, como profesionales y como sector. 

Los valores que nos definen son los siguientes:

  • Profesionalidad: Entendemos y practicamos la comunicación como una profesión de altas exigencias y elevados requerimientos profesionales y éticos, donde no cabe la improvisación ni se acepta el intrusismo. Por tanto, promovemos, exigimos y apoyamos el estudio, el entrenamiento, la investigación, la preparación académica formalizada, la educación continuada, la mentoría profesional, la formación autodidacta con resultados demostrables y evaluables. De igual modo, abogamos por la institucionalización de foros internos donde someter a evaluación especializada la calidad de nuestro desempeño profesional, así como la creación de espacios internos y externos de profesionalización permanente para todos y cada uno de nuestros miembros.
  • Competencia sana: Como trabajadores de la comunicación, nuestro posicionamiento profesional ante nuestros públicos es una consecuencia de la calidad de lo que somos y lo que hacemos, porque ambas dimensiones generan lo que logramos. En virtud de ello, los comunicadores de nuestro gremio competimos con honor, lealtad y talento por la preferencia de quien recibe nuestros mensajes, sin desdorar, atacar ni denigrar a nuestros colegas; fortaleciendo nuestras diferencias estilísticas sin atentar contra la calidad de los procesos que efectuamos y los productos que ofrecemos; haciendo uso profesional y pertinente de nuestros recursos y de las plataformas donde incursionamos; gestionando con efectividad nuestras marcas personales como comunicadores; captando y usando la información de forma ética; respetando totalmente nuestra identidad nacional, regional y local; y disfrutando los logros de otros compañeros como si fueran propios, porque ello fortalece nuestra profesión y nuestro gremio. 
  • Responsabilidad social. Somos responsables ante la sociedad dominicana y global por nuestros desempeños, nuestros mensajes y el impacto que provocamos. Por tanto, asumimos el deber de comunicar desde la seriedad, la honestidad, la veracidad, la calidad, el decoro y la decencia, siendo firmes defensores de una libertad de expresión irrestricta, pero siempre responsable y comprometida con la verdad. Y teniendo siempre en cuenta que este valor es sustrato y sustento fundamental de la marca corporativa de nuestra institución, por lo cual, jamás debemos descuidarnos, desentendernos ni alejarnos de su práctica consciente. 
  • Colectivismo. Somos trabajadores de la comunicación, independientemente de cuáles sean nuestras áreas, especialidades y actividades profesionales. Por tanto, todo lo que afecte a un colega del gremio nos afecta a todos, y nos apoyamos mutuamente como expresión consciente y comprometida de nuestra solidaridad profesional y gremial. Procuramos el crecimiento colectivo como resultado de  nuestros crecimientos individuales o de los proyectos que desarrollamos, y nos nutrimos de la colectividad y sus aportes para fortalecer nuestra individualidad como comunicadores. 

El presente Manifiesto Fundacional será hecho público como constancia de nuestro nacimiento oficial, el domingo 12 de junio de 2022, en una actividad profesional del campo de la comunicación a la que nuestro Gremio ha sido invitado; y será difundido de forma permanente en el sitio web de la organización, en sus redes sociales, en los medios digitales de todos los miembros de su Junta Directiva fundadora, y en todo tipo de espacio donde ello sea posible y pertinente.

Posteriormente, una vez aprobados nuestros Estatutos institucionales, el mismo será ampliado y enriquecido con los elementos de índole estatutaria que se considere que deban ser parte del mismo. Dado en Santiago, República Dominicana, a los 12 días de junio de 2022.

Por la Junta Directiva fundadora del Gremio:

Rosa Toribio                   Presidenta Nacional

Alexis Rodríguez           Vicepresidente Nacional

Nairovy Toribio            Secretaria de Actas y Correspondencia

Erison Martínez           Secretario de Relaciones Públicas

Marisela Gutiérrez         Secretaria de Finanzas y Derechos Humanos

Eliseo Gil                   Secretario de Quejas y Conflictos

Rocío Colón                   Secretaria de Educación

Efrén Cortorreal         Secretario de Organización y Eventos

Diógenes Núñez            Secretario de Cultura y Deporte

Elvis Ramírez             Secretario de Asuntos Legales y Disciplina

Nelson Vázquez          Secretario de Asuntos Sociales  

Marcelo Vargas             Secretario de Asuntos Internacionales

Vladimir Estrada           Asesor