IN MEMORIAM: FIDEL CASTRO (13-08-1926/25-11-2016)
El 31-07-2006 estaba con mi hijo Marc en casa de Andy y María Luisa, en Nuevo Vedado, La Habana. Eran sobre las 8,30 de la noche y llegó Daisy, amiga y periodista del Granma, y nos dijo "atentos al noticiario de las 9 que van a dar algo importante relacionado con el Comandante..." dejándonos en ascuas. Al cabo de unos minutos también llegó Paquitín, familiar del matrimonio y médico del equipo sanitario del Comandante y nos confirmó que Fidel estaba siendo intervenido quirúrgicamente en esos momentos. Nos quedamos todos sobrecogidos. Había comenzado a palidecer la estrella de quien Gabriel García Márquez definió una vez como el cerebro más portentoso del siglo XX... Hoy hace exactamente 17 años, mi hijo que entonces tenía 11 ya tiene 28 y el mundo ha cambiado tanto que Fidel no lo reconocería, aunque, al igual que Carl Sagan y otros soñadores del futuro con los ojos abiertos, hacía años que hablaba de biotecnología, ecología, calentamiento global y de la imbecilidad de los políticos, funcionarios y gestores de la mayoría de los países, quienes, en la mejor época científica de la historia, con sus locuras amenazaban cada día con llevar a la civilización humana al colapso, arrastrando con ella al propio planeta y a las otras especies... UN RECUERDO ENTERNO. LA HISTORIA YA LE ABSOLVIÓ!! (JM)
(Pdta. ese mismo año viajé a Venezuela, y el 30 de noviembre, en vivo y en directo, pude contemplar a Hugo Chávez en el balcón del palacio de Miraflores. Caía una lluvia fina, como metáfora de estar limpiando la historia, y éramos unas 200 mil personas. Hugo Chávez Frías 5.936.141 votos, con el 61% del voto había arrasado en las urnas. Y la noche siguió con camionetas circulando a toda velocidad entre los charcos, cargadas de gente hasta en el techo de la cabina que gritaban el "Uu, Aa, Chávez no se va!!" Sin cenar, empapados y pisando charcos y avenidas de agua, Carlos, Jordi, Rosa y yo, tuvimos que andar 2 o 3 kilómetros hasta que, en un golpe de suerte, conseguimos pillar un taxi que nos llevara al hotel que estaba a unos 6 kilómetros en la otra punta de Caracas, resultando que el taxista era un escuálido (derechoso en jerga política venezolana) y a Jordi -prudente, como siempre-, no se le ocurrió otra cosa que darle la vara contándole las bondades de la revolución bolivariana..., con lo cual el tipo taxista estuvo a punto de echarnos del taxi a mitad de trayecto 😜😂. Uff, qué noche la de aquel día!!)
Hace exactamente 7 años murió uno de los genios del siglo pasado, Fidel Castro Ruz.
Anticipando su inminente partida, escribió sus últimos textos para compartir con nosotros lo principal. Estaba preocupado por el futuro de la humanidad y los enormes riesgos que nos esperan.
El 1 de septiembre de 2014, escribió sobre lo absurdo de la globalización capitalista:
“... ¿No sería mejor producir más alimentos e industria, construir hospitales y escuelas para miles de millones de personas que los necesitan desesperadamente, desarrollar el arte y la cultura, luchar contra enfermedades masivas que provocan la muerte de más de la mitad de los enfermos? ¿Formar trabajadores sanitarios o tecnólogos que, a nuestro modo de ver, podrían poner fin a enfermedades como el cáncer, el ébola, la malaria, el dengue, el chikungunya y la diabetes que destruyen las funciones vitales de las personas? Si hoy podemos prolongar la vida, la salud y la duración del trabajo activo de las personas, si ahora es muy posible planificar el desarrollo de la sociedad, de acuerdo con el crecimiento del nivel de producción, la cultura y los valores humanos, ¿a qué más estamos esperando? ¿Para involucrarse seriamente en esto? El futuro será una victoria para las ideas de justicia o una catástrofe inevitable nos espera a todos…”
En el mismo texto, del que se hace referencia hoy, nombra claramente de quiénes proviene la amenaza:
“Hay sinvergüenzas en el mundo, de los cuales parece haber muchos, que consideran su mérito no sólo estar dispuestos a morir, sino también matar a otros en primer lugar para proteger los obscenos privilegios actuales de unos pocos. Muchos ya están acostumbrados a escuchar las declaraciones de algunos representantes europeos de la OTAN, que recuerdan cada vez más a los hombres nazis de las SS en la forma y el contenido de sus discursos. A menudo aparecen con trajes oscuros incluso en pleno verano. (...) Lo único que queda en el mundo del imperio de Adolf Hitler, basado en la codicia, es la inspiración heredada de él por los gobiernos burgueses agresivos de la OTAN, que los convierte en el hazmerreír de Europa y del mundo, los El euro, que, como el dólar, se convertirá en papel maché, que estará destinado a depender del yuan y del rublo ruso, ante el crecimiento de la economía china, que estará estrechamente ligado a los gigantescos cambios técnicos y potencial económico de Rusia”.