Guía DEFINITIVA PARA CONOCER LOS DESENCADENANTES DE LA MIGRAÑA
En la siguiente presentación veremos un resumen de las paginas mas importantes sobre salud y cuidado buscadas en google a cerca de la migraña, tome nota que algunos párrafos pueden parecerse pero levemente pueden tener cambios que podrían alertarle a cerca del padecimiento y los acciones a tomar para evitar la migraña en usted o las personas que conoces… en la lista esta los mas comunes o general para la mayoría de las personas pero algunos desencadenantes pueden ser diferentes para cada persona así que lo recomendable es Llevar un diario para ayudarle a identificarlos y no repetir lo mismo que le hizo daño la próxima vez...
TODO LO QUE DEBES SABER DE LAS MIGRAÑAS:
Alrededor del 21.8% de las mujeres y el 10% de los hombres sufren de migraña, un tipo de dolor pulsante de cabeza que puede aparecer acompañado a ciertos síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz. Investigaciones asocian el 50% de los casos, con el consumo de ciertos alimentos o ingredientes;
Las migrañas pueden presentarse con o sin aura. El aura suele aparecer antes del dolor de cabeza como si fuera una advertencia del fuerte dolor que se avecina, a través de alteraciones en la visión, entumecimiento de las manos o la cara (generalmente es de un solo lado);
Una cura perfecta para el dolor de cabeza puede estar a nuestro alcance y sin nosotros saberlo. Evitar los desencadenantes y ayudar a nuestro cuerpo es un paso importante, algunos de los desencadenantes son:
Comidas Recalentadas y Trasnochadas :
El efecto de recalentar las comidas y de comer alimentos trasnochados o cocinados días anteriores al consumo hacen que proliferen las bacterias causando niveles toxicos en la sangre, causando descompensación del cuerpo en general ocasionando: vómitos, diarreas y migrañas; estas bacterias son peligrosas debido a que también degeneran los alimentos convirtiéndolos en un producto sin o con poco valor alimenticio o nutritivo basado en EL DIÓXIDO DE CARBONO (SÍ, el mismo elemento que botan los tubos de escapes de los vehículos), ocasionando a nivel gastrointestinal que estos alimentos recalentados no puedan ser asimilados por el organismo, produciendo radicales libres (COMPUESTOS PRO CÁNCER) en estómagos, intestino o colon, favoreciendo también el aumento del colesterol y la diabetes que puede finalizar en enfermedades neurodegenerativas que producen pérdida de memoria a corto y largo plazo (como el Alzheimer), o en casos más graves un derrame cerebral; indicó.. Saby Mauricio, decana del Colegio de Nutricionistas del Perú y basado en estudios liderizados por la BBC de Londres.
Los niveles sanguíneos de ciertas grasas se asocian a desencadenar la migraña. Por lo que se recomienda disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, además porque es conveniente para evitar riesgos de enfermedades cardiovasculares. Se ha visto que reducir la ingesta de grasas, junto con la prescripción adecuada de medicamentos, ayuda a disminuir la frecuencia, intensidad y duración de las migrañas;
Se encuentra en café, té, refrescos de cola y otros refrescos. Dejar de tomar cafeína de repente también puede provocar dolores de cabeza, en algunos casos el Exceso, otras veces si estas acostumbrado a tomarlo puede ser la ausencia de cafeina, igual debes evaluarlo.
Cualquier cosa con cacao. El chocolate contiene feniletilamina, que pueden causar que los vasos sanguíneos se expandan y contraigan
Almendras, pistachos,... todos pueden ser culpables, como también las mantequillas de frutos secos, sin embargo debes analizar cual especificamente te produce migrañas, ya que al contrario, el beneficio de los frutos secos para nuestra memoria es muy positivo.
Colorantes naturales como el Curry:
Hoy descubri que el curry da una migraña muy horrible por mas poquito que sea, lo descubri porque anoche comi un arroz pintado de curry, y hasta este momento no he podido mejorar todavia, vamos a ver que tal va a lo largo del dia, EVITEN EL CURRY
El glutamato monosódico, alimentos Yodados o con Exceso de Sodio:
Se encuentran también en los alimentos que contienen SOYA como la Comida china y japonesa, pero también en la sal sazonada, aperitivos salados, sopas preparadas, adobos y condimentos sazonadores, muchos alimentos bajos en grasa y bajos en calorías, e incluso hamburguesas vegetarianas. Manténte alejado de las proteínas vegetales, la soja o vegetales hidrolizadas, que puede contener compuestos similares
Sopas enlatadas, vegetales y carnes procesadas, salmón ahumado, salami, Salsas de soya o que tengan glutamato monosódico, que es ampliamente utilizado en la cocina oriental y en general los productos de soya son considerados también desencadenantes, debido a que poseen tiramina, un aminoácido que también reduce los niveles de serotonina del cerebro y afecta la dilatación de los vasos sanguíneos;
EMBUTIDOS de Cerdo, Carnes, pollo y pescados "de charcutería":
Si se ha envejecido, ENLATADO, curado, fermentado, marinado o ahumado, puede desencadenar dolores de cabeza. La preservación con nitritos o nitratos provoca dolores de cabeza. Evita los hígados de carne e hígados de pollo, también Salchichas, jamón, mortadelas y chorizo.
ALGO QUE ME LLAMO LA ATENCIÓN SOBRE ESTO:
https://semanariouniversidad.com/mundo/confirman-vinculo-entre-nitritos-en-embutidos-y-riesgo-de-cancer/#:~:text=Los%20nitritos%20y%20nitratos%20utilizados,c%C3%A1ncer%2C%20seg%C3%BAn%20varios%20estudios%20recientes.
Algunos desencadenantes también lo son los mariscos y moluscos por lo que es mejor tener cuidado
Especialmente el queso. Esto incluye todo tipo de quesos duros y alimentos preparados con queso.
Los quesos blancos, incluyendo el queso cottage, ricotta y queso crema, pueden generar en cierta medida migrañas leves o moderadas; La leche es el alimento alergénico mas conocido y dañino para nuestro cuerpo sobretodo el estomago y las migrañas, tomar más de 1 ó un vaso y medio al día puede producir histaminas que son las responsables en algunas personas intolerancia a los productos lácteos;
Vino tinto, Cerveza y Bebidas "envejecidas" y "light" :
El exceso de vino tinto o alcohol pueden provocar migrañas. De todos las bebidas alcohólicas, el vodka se tolera mejor. Evita también el vinagre, el balsámico es el más problemático, pero el blanco esta bien.
La cerveza, al igual que otros productos que contienen químicos que se fabrican con levadura pueden desencadenar una migraña. También los productos que tienen vinagre, malta, chocolate, bebida alcohólicas, los cacahuates (maní), la salsa de soya y otros.
Ciertas frutas y verduras "PROCESADAS", maduradas o Empacadas con preservantes:
Entre las frutas más problemáticas se encuentran: La Papa, las Frutas cítricas y jugos de frutas, plátanos, pasas y otras frutas secas preservadas con sulfitos, frambuesas, ciruelas rojas, papaya, maracuyá, higos, dátiles, y los aguacates. Y entre las verduras que pueden favorecer la aparición de jaquecas están: el chucrut, vainas de guisantes y habas de fava. El peor puede ser la cebolla y la Remolacha, tome en cuenta que es el proceso de encurtido el que hace daño.
Ciertos Tipos de Tes de Plantas NATURALES:
En mi caso particular he notado que el TE de Poleo, el TE de flores rojas y el TE de Malojillo me dan una migraña muy fuerte... asi que puedes evaluar si tambien te puede caer mal.
es un irritante común en pacientes que sufren de migraña, por lo que panes caseros y pasteles no deben ser consumidos, al igual que los alimentos a base de almidones como las maizenas o naturales como las papas.
también los Panes recién horneados que contienen levadura
Especialmente es una problemática la masa fermentada y ciertos tipos o marcas de Espaguettis.
Productos dieteticos asi como El aspartamo y endulzantes industriales:
Se encuentra en muchos refrescos dietéticos y edulcorantes artificiales, el aspartamo contiene excitotoxinas que afectan a las células nerviosas, también bebidas de cartón o instantáneas como las de polvo, ya que usan endulzantes industriales químicos.
El papelón o panela pueden causar migrañas por ser un endulzante "envejecido”.
Papas tostadas, pretzels, nueces, galletas saladas, aceitunas, chocolates, donas, mantequilla de maní, galletas de mantequilla de maní, brownies, debido a los almidones y las frituras ya que ambos también son Desencadenantes;
Alimentos y Bebidas Trasnochadas, Productos Añejados o "Envejecidos", Encurtidos con o sin preservantes:
Muchas personas experimentan migrañas al consumir alimentos elaborados con más de 12 horas de preparación, así como los que se hacen para añejarlos como los vegetales encurtidos o "a la vinagreta", los Quesos, y en general, las conservas y alimentos preservados para ser consumidos posteriormente; Colorantes, Preservantes, Alimentos y Bebidas "ROJAS": incluido la Salsa de Tomate, y Refrescos y Colas Rojas.
Dolores de cabeza tipo migraña: formas para lidiar con el dolor
¿Qué causa los dolores de cabeza de tipo migraña?
Los dolores de cabeza de tipo migrañas parecen ser causados en parte por cambios en el nivel de una substancia química que el cerebro produce llamada serotonina. La serotonina juega muchos papeles en el cuerpo y también puede ejercer efecto sobre los vasos sanguíneos. Cuando los niveles de serotonina están elevados los vasos sanguíneos se constriñen; es decir se hacen más estrechos. Cuando los niveles de serotonina disminuyen los vasos sanguíneos se dilatan, es decir se hinchan. Esta hinchazón puede causar dolor u otros problemas.
Muchas cosas pueden afectar el nivel de serotonina dentro de su cuerpo; inclusive su nivel de azúcar sanguínea, ciertas comidas y cambios en el nivel de estrógeno si usted es mujer.
El dolor causado por una migraña puede ser intenso. Puede interferir con sus actividades diarias. Las migrañas no son iguales en todas las personas. Los síntomas posibles de las migrañas están anotados en el cuadro que aparece abajo:.
Y LO MAS IMPORTANTE A TOMAR EN CUENTA; los Alimentos y Bebidas:
Muchas personas experimentan migrañas cuando comen ciertos alimentos, especialmente derivados del trigo, lácteos, azucares, conservadores artificiales, aditivos quimicos, carnes procesadas o curadas, alcohol especialmente el vino tinto, cerveza y los que han sido añejados, el apartare, la cafeína y glutamato monosódico, la cafeína también puede desencadenar un ataque y también el exceso de frutos secos;
"He descubierto recientemente que el azucar extrablanca que proviene de Brasil me causan dolores muy fuertes de migraña por lo que la sustitui por azucar morena o sin preservantes o incluso la cambie por panela de caña."
Cambios en el Ciclo de Dormir:
Tanto la falta de sueño como el exceso de sueño puede desencadenar una migraña;
Algunas Mujeres experimentan migrañas antes o durante la menstruación, durante el embarazo o durante la menopausia, otras pueden tener migrañas a causa de efectos secundarios de medicamentos hormonales tales como las píldoras anticonceptivas o terapias de reemplazo hormonal.
Incluyendo las alergias alimentarias o sensibilidades alimentarias como las personas celiacas o intolerantes a los lácteos.
Cualquier tipo de Trauma emocional puede desencadenar una migraña, incluso después de haber pasado el estrés, también las emociones fuertes y las depresiones.
Como las luces brillantes, luces fluorescentes, parpadeos visuales, radiación en televisores y pantallas de computadora, ruidos fuertes o agudos tipo silbidos, olores fuertes aunque sean agradables pueden desencadenar una migraña.
SIN EMBARGO: llevar sol por lo menos 20 minutos diarios antes de las 10 am ayuda muchísimo a alejar las migrañas, lo digo como testimonio!, a parte que baja la depresión y el insomnio!... 100% recomendado.
No comer a sus horas o ayunar, saltarse comidas y descuidar los hábitos sanos alimenticios también es el principal desencadenante de las migrañas. RECOMENDACIÓN SALUDABLE: porciones pequeñas de comida saludable cada 3 horas hasta 2 horas antes de ir a dormir.
Se ha sabido que el ejercicio EXTREMADAMENTE INTENSO sin el equilibrio de descanso o alimentación o INCLUSO LAS RELACIONES SEXUALES pueden causar migraña…
Los Cambios del Clima y/o Cambios de Altitud.
el cambio de un sector a otro donde se modifique el clima o incluso la altura puede desencadenar migrañas…
Usted puede tener la "premonición" varias horas o un día antes de que le comience la migraña. Las premoniciones son sensaciones que le dan a usted que pueden señalarle que le va a dar una migraña. Estas sensaciones pueden incluir mucha energía, fatiga, antojos por alimentos, sed y cambios en el humor.
Síntomas posibles de las migrañas
Dolor palpitante e intenso o dolor sordo a un lado de la cabeza o a ambos lados.
Dolor que empeora con la actividad física.
Cambios en la manera como usted ve, incluso visión borrosa o tener puntos ciegos.
Molestarle la luz, ruido u olores
Sentirse cansado y confundido o solamente esto último
Cuello tenso o sensible al tacto
Sensibilidad al tacto en el cuero cabelludo
¿Existen diferentes tipos de dolores de cabeza de tipo migrañas?
Sí. Los más comunes son las migrañas clásicas y las migrañas comunes.
Las migrañas clásicas comienzan con un signo de alarma que se conoce con el nombre de aura. El aura con frecuencia se asocia con cambios en la manera como usted ve. Usted puede ver destellos de luces y colores. Usted puede temporalmente perder parte de su visión tal como su visión periférica.
Usted también puede tener una sensación extraña de pinchazo o ardor, o tener debilidad muscular en un lado de su cuerpo. Puede tener dificultad para comunicarse. Usted también puede sentirse deprimido, irritable y agitado.
El aura dura entre 15 y 30 minutos. Las auras pueden ocurrir antes o después de su dolor de cabeza y algunas veces el dolor y el aura suceden al mismo tiempo o el dolor nunca ocurre. El dolor de cabeza de las migrañas clásicas puede ocurrir a un lado de la cabeza o a ambos lados.
Migrañas comunes estas no comienzan con un aura. Las migrañas comunes pueden comenzar más lentamente que las migrañas clásicas, durar más e interferir más con las actividades diarias. El dolor de las migrañas comunes puede ser solamente a un lado de la cabeza.
¿Usualmente cuánto tiempo duran las migrañas?
Las migrañas pueden durar desde cuatro hasta setenta y dos horas. Pueden ocurrir solamente una o dos veces al año, o tan frecuentemente como cada día. Las mujeres tienen más probabilidad de tenerlas que los hombres.
¿Qué puede desencadenar una migraña?
Ciertas cosas que pueden desencadenar una migraña incluyen lo siguiente:
Olores fuertes o inusuales, luces brillantes o ruidos fuertes
Cambios de temperatura o de altura
Estar cansado, tenso o deprimido
Cambios en los patrones del sueño
Ciertos alimentos (ver la lista de abajo), especialmente aquellos que contienen tiramina, nitratos de sodio o fenilalanina.
Períodos menstruales, píldoras para el control de la natalidad o cambios hormonales en la mujer
Actividad física intensa, incluso actividad sexual
Alimentos que pueden desencadenar migrañas:
Carnes envejecidas, enlatadas, curadas o procesadas incluso mortadela, carne de aves de caza, jamón, arenques, perros calientes, peperoni y salchichas.
Bebidas alcohólicas especialmente vino rojo
Leguminosas inclusive judías, habas, fríjol, habichuelas, frijoles blancos, frijoles pintos y garbanzos
Levadura incluso pastel de café hecho con levadura fresca, roscas tipo "donuts" y pan amargo "sourdough".
Productos lácteos cultivados tales como suero de leche y crema ácida
Glutamato monosódico, GMS (MSG en inglés)
Cebollas excepto en pequeñas cantidades para dar sabor
Comidas en encurtidos, conservadas o marinadas tales como aceitunas y pepinillos y algunas comidas para picar
Repollo agridulce "Sauerkraut"
Diez alimentos mas comunes que nos pueden causar dolores de cabeza:
Jaquecas, migrañas o dolores leves de cabeza pueden ser provocados por algunos compuestos presentes en determinados alimentos, en especial en personas sensibles a ellos.
La migraña es un fenómeno complejo que afecta a entre el 12% y el 16% de la población mundial-con mayor incidencia en las mujeres- y puede tener múltiples causas, entre ellas también la ingestión de diversos alimentos. Pero más allá de estos episodios extremos, hay otras cefaleas de menor intensidad que pueden relacionarse más directamente con determinadas cosas que comemos o bebemos.
Las mismas se pueden dar en todas las personas en un grado mayor o menor -en el que interviene la sensibilidad alérgica y una cierta predisposición genética- por la entrada en el organismo de algunos compuestos reactivos que están presentes en ciertos productos en cantidades significativas. A continuación se citan diez de estos alimentos que pueden provocar jaquecas y dolores de cabeza.
1. El vino tinto
En inglés hasta se le ha otorgado un síndrome al dolor de cabeza que provoca la ingesta de vino tinto, incluso cuando es moderada: el RWH o Red Wine Headache. No hablamos de la clásica resaca por abuso de alcohol, que también da notables cefaleas, sino de una reacción que se produce en determinadas personas ante determinados vinos tintos. Lo curioso de este síndrome es que no es igual para todo el mundo.
Entre los afectados hay una sensibilidad dispar que puede variar incluso con determinada bodega o, dentro de la misma, un vino en concreto. Hay personas con RWH a vinos franceses, otras a españoles y algunas a vinos californianos. El motivo es todavía controvertido y se reparte entre tres sustancias principalmente: los sulfitos, las histaminas y los taninos.
Los sulfitos son unas sales que se añaden al vino para que actúen como antioxidantes y ayuden por tanto a conservar el producto. Pueden provocar reacciones alérgicas, aunque principalmente asma. Además, no se explica cómo no existe la misma sensibilidad al vino blanco y el rosado, a los que se añade mayor cantidad de sulfitos.
Lo más probable es que el RWH se deba a la combinación de histaminas y taninos en el vino, cuya presencia puede estar muy relacionada tanto con las variedades de uva como con los tiempos de maceración del mosto con la piel y los restos vegetales. Los taninos aportan color, aspereza y resistencia al vino, y se pulen en la crianza en barrica para ofrecer ciertos matices de estructura.
2. El chocolate
El chocolate es rico en una sustancia llamada tiramina que puede desencadenar jaquecas en personas sensibles a ella, especialmente cuando se abusa. Se da en mayor proporción en el chocolate puro, que es curiosamente el más sano dado que no contiene azúcares añadidos.
3. Algunos quesos
La tiramina también se puede producir como metabolito de la alteración micobiana de un aminoácido llamado tirosina, que está presente en las proteínas del queso. Por lo tanto, los quesos fermentados se enriquecerán progresivamente con tiramina a medida que sean más curados y viejos.
También los quesos azules, atacados por hongos, y los tipo brie, pueden presentar elevadas concentraciones de tiramina. Un ejemplo clásico la Torta del Casar, delicioso por otra parte. En los quesos frescos y tiernos sus concentraciones no son significativas. Por otro lado, la tiramina también se puede presentar en los vinos, aunque en menores cantidades.
4. Las nueces
Las nueces son otra fuente importante de tiramina natural, por lo que no conviene abusar de ellas, sobre todo a las personas sensibles a este compuesto. Adicionalmente tienen un alto poder calórico, como todos los frutos secos y presentan como ventaja su alto contenido en ácidos Omega-3.
5. Los vinagres
Se encuentran en una situación similar a la de los vinos: por su maceración con pieles vegetales pueden contener altos niveles de histaminas y taninos, así como eventualmente puede darse la alteración de la tirosina que aumente los niveles de tiramina.
6. La comida de días anteriores
Si cocinamos un plano un día y nos sobra una cantidad que guardamos para el siguiente, conviene no dejar estas sobras demasiado tiempo a temperatura ambiente antes de guardarlas en la nevera, siempre en el estante más bajo y frío. Tampoco, al devolver la comida a temperatura ambiente, debe pasar mucho tiempo antes que nos la comamos. El motivo es que algunas fermentaciones podrían acelerar la producción de tiramina.
7. Sopas de sobre y de bote
Las sopas de sobre y de bote contienen glutamato monosódico como conservante y potenciador del sabor, así como también algunos caldos de treta brick. También se utiliza en pastillas de caldo de marcas como Avecrem. El problema es que algunas personas demuestran sensibilidad al ácido glutámico en su forma libre, que se da cuando se rompe la molécula de glutamato en la lengua, con la conscuente jaqueca.
8. Sardinas, caballa y arenques
Las sardinas, la caballa o los arenques presentan a veces altos niveles de histaminas que se unen ala tiramina que contienen de forma natural, por lo que son proclives a dar jaquecas o dolores de cabeza leves. Es importante que estos pescados se consuman muy frescos si se quieren evitar niveles altos de estas sustancias. Las conservas de los mismos, si no son naturales, pueden potenciar las jaquecas por la presencia de otros aditivos que también sean reactivos para individuos sensibles.
9. Embutidos y carnes curadas
Los nitritos son un aditivo ampliamente utilizado en la curación de embutidos. En los últimos años han resultado muy polémicos por su incidencia en el cáncer colorrectal, sobre todo cuando forman parte de la dieta cotidiana. Ahora bien, también en pequeñas cantidades pueden provocar jaquecas y migrañas a personas sensibles.
10. Los ahumados
La adición de humo de hoguera para conservar las piezas curadas, que ya suelen llevar nitritos de antemano, les añade ciertas sales de la combustión que crean reacciones en personas sensibles al humo. Estas personas suelen mostrar los mismos síntomas cuando están frente a una hoguera.
¿Cómo es el tratamiento para las migrañas?
Existen dos tipos de medicamentos para los tratamientos de las migrañas. El enfoque de uno de estos es aliviar el dolor de cabeza. Este tipo de tratamiento debe comenzarse tan pronto como usted crea que le está dando una migraña. El otro tipo incluye medicamentos que se usan para prevenir las migrañas antes de que éstas ocurran.
¿Los medicamentos que no requieren receta médica pueden aliviar el dolor?
Sí. Los medicamentos que no requieren receta médica que pueden aliviar el dolor que producen las migrañas incluyen la aspirina, el acetaminofeno (un nombre de marca: Tylenol) y una combinación de acetaminofeno, aspirina y cafeína (un nombre de marca: Excedrin Migraine), ibuprofeno (un nombre de marca: Motrin), naproxeno (nombre de marca: Aleve) y ketoprofeno (nombre de marca: Orudis KT).
En mi caso funciona bien el Diclofenac, el Ketoprofeno y el Ibuprofeno, mezclado con un vaso cargado de limón con una cucharadita de bicarbonato.
¿Y con respecto a los medicamentos que se obtienen con receta médica?
Las personas que tienen dolor más fuerte pueden necesitar medicamento que se obtiene con receta médica. Un medicamento llamado ergotamina puede ser efectivo por si solo o combinado con otros medicamentos. La dihidroergotamina está relacionada con la ergotamina y puede ser útil.
Otros medicamentos para las migrañas que se obtienen con receta incluyen sumatriptan, zolmitriptan, naratriptan, rizatriptan, almotriptan, eletriptan y frovatriptan.
Si el dolor no desaparece puede requerirse medicamento más fuerte tal como un narcótico o medicamentos que contienen un barbiturato. Estos medicamentos pueden hacer que las personas se habitúen a ellos y deben usarse con cautela.
¿El medicamento puede ayudar a prevenir las migrañas?
Sí. El medicamento para prevenir las migrañas puede ser útil si sus dolores de cabeza ocurren más de dos veces al mes, o si sus dolores de cabeza hacen que se le dificulte trabajar y funcionar. Ejemplos de estos medicamentos usados para prevenir las migrañas incluyen el propanolol, timolol, divalproex, flunarizina y algunos antidepresivos.
Hable con su médico acerca de cuál medicamento es mejor para usted. Los medicamentos que no requieren receta y los medicamentos recetados que se usan con frecuencia o en dosis grandes pueden causar otros problemas.
¿Qué más puedo hacer para prevenir las migrañas?
Trate de evitar comidas u otras cosas que parecen causarle migrañas. Lleve un diario para ayudarle a identificar los desencadenantes. Duerma bastante y tome bastantes líquidos. Trate de relajarse y de disminuir la tensión en su vida. También trate de hacer ejercicio con regularidad. El ejercicio aeróbico puede ayudar a disminuir la tensión al igual que ayudarle a mantener un peso adecuado. La obesidad contribuye a las migrañas.
MEJOR SI LO HACES LLEVANDO EL PRIMER SOL DE LA MAÑANA...
El sol en la mañana es muy beneficioso para regular tu reloj biologico y ayuda a alejar las migrañas, lo digo como testimonio!, empece a hacer ejercicio antes de las 10 am de 1 hora y mejore mucho!, se fueron mis migrañas constantes que tenia!
mira este video!:
DE FORMA NATURAL EL CAMBIO DE HABITOS POR UNA VIDA SANA CON EJERCICIOS, DORMIR LO SUFICIENTE, CONSUMIR DIARIAMENTE ALIMENTOS BALANCEADOS Y A LA HORA DONDE INCLUYA VEGETALES PROTEINAS Y FRUTAS, DEJANDO LAS FRITURAS, CARBOHIDRATOS, PRESERVANTES Y EL AZUCAR AYUDAN A REDUCIR LA MIGRAÑA
Consejos para reducir el dolor
- Evite todos los alimentos y bebidas que acidifiquen el cuerpo, incluyendo refrescos, preservantes, harinas, frituras y azucares.
- Consumir una vaso de jugo de limón con una cucharada de Bicarbonato AYUDA GRANDEMENTE a bajar el dolor y si lo haces como habito en ayunas a parte de bajar los dolores también mejorará en otros órganos del cuerpo humano como por ejemplo el estomago, el hígado, la vesícula biliar y los riñones.
- Realice Inmediatamente al comenzar el dolor un baño de agua caliente lo más alta que puede aguantar para bajar la dilatación de los vasos sanguíneos como lo haría con una parte de su cuerpo inflamada.
- Acuéstese en un cuarto oscuro y donde no haya ruido y descanse lo suficiente.
ESTO LO HAGO BASTANTE A MENUDO:
Colóquese una compresa con hielo sobre la frente o el sitio donde sea el dolor o migraña, he visto que las bolsas de SNACK metalizadas SON EXCELENTES para mantener el hielo por mas tiempo por ejemplo la de los TOSTITOS y que sirve como compresa fría (los tostitos originales sin sabor adicional no dan migraña).
ESTA TECNICA DE HACER BOLSAS DE HIELO ME FUNCIONA PARA MUCHAS COSAS:
Tambien puedes USAR como bolsas de Hielo una Bolsa de JABON RESISTENTE COMO ESTA:
la cortas punteada en diagonal y lo menos que puedas para que sea mas facil sellarla... luego de vaciar la bolsa la enjuagas y la llenas de agua hasta que sea comoda de manipular y que quede un espacio libre para poder sellarla, previamente cerca de la cocina habilita una tabla de madera y un cuchillo "mantequillero" o que sea grueso, lo colocas a calentar por maximo 3 a 4 segundos y coloca la bolsa comoda que puedas tener acostada pero la parte del hueco montado sobre la tabla... como indico en esta manera...
"LA PLANCHAS" mientras este caliente uniformemente y delimitando solo la area a sellar y la volteas de ser necesario, luego que veas que ya esta sellada haces la prueba si sello bien y listo!, esto te va a ayudar mucho para enfriar cosas y tambien para colocartelo como "tranquilizador" para las migrañas.
- Masajee su cuero cabelludo haciendo bastante presión
- Ponga presión en sus temporales
- TOME EN CUENTA: que si consumiste algo que te puede caer mal y aun no has sentido dolor PUEDE DARTE DOLOR HASTA DESPUES DE 3 DIAS POSTERIORMENTE!!!, así que lo mejor es llevar un control dentro de un diario para ir descartando...
…………………………………………
CAMBIE DE HABITOS POR UNOS MAS SALUDABLES...
Y para concluir las recomendaciones (aunque ya lo hemos dicho, no está demás...):
"LLEVE UNA VIDA SANA Y SALUDABLE" :
COMA SANO, evite los productos procesados, cero grasas saturadas, frituras, baja el consumo de carbohidratos como las harinas y azucares a lo que mas pueda. Consuma proteínas animales de carnes blancas y A LA PLANCHA.
Consuma vegetales salteados o ensaladas.
No coma comidas trasnochadas o con muchas horas de elaboración
Hacer ejercicio diariamente y Duerma completo sus 7 a 8 horas para restaurar su cuerpo naturalmente...
RECUERDA!: La Migraña es una señal de ALARMA que nos esta dando nuestro cuerpo de que algo esta desequilibrado en ella, debemos tomar conciencia pues el ignorarlo nos puede generar un problema mayor con una enfermedad mas grave y Tomarnos una pastilla solo para quitar el dolor es como tapar con cinta una luz en el tablero del vehículo para que no la veamos... así que es hora de un cambio de hábitos, y LISTO!
…………………………………………
y... por Ultimo y lo mas importante...
has un Chequeo de tus diferentes áreas de tu cuerpo, porque muchas o la mayoría de las razones del porque tenemos o repetimos episodios seguidos de migraña es por algún desnivel en nuestro cuerpo... los mas comunes es...
Sobrepeso y Obesidad
Problemas Biliares: Cálculos en la Vesícula e Hígado Graso
(Aquí abajo dejo una guia si quieres hacer una limpieza vesicular o de hígado y colon que a mi me sirvió, en este link: Tratamiento cálculos vesícula)
Problemas Estomacales: como Gastritis y desniveles en colesterol, azúcar en la sangre, y otros excesos.
Problemas del Colon: Estreñimiento
Problemas de Páncreas y Riñones con Cálculos
Problemas Visuales: Formula de Lentes Vencidas
o Vision Borrosa.
Problemas en la Columna Vertebral: malas posiciones al sentarse constantemente.
Sistema Nervioso Central: Problema con el Stress y Depresiones Constantes donde reina la ansiedad, el miedo, la inseguridad, la tristeza o la ira... aquí quiero hacer una pausa o paréntesis muy importante...
"La Cultura Oriental mantiene una filosofía de vida que dice que nuestro entorno visual donde pasamos nuestra mayor parte del tiempo es el reflejo de nuestra mente con todos nuestras fortalezas y debilidades; así como se ve nuestro hogar y nuestro sitio de trabajo es el mapa mental de nuestra mente... si tienes problemas depresivos como los anteriormente comentamos entonces comienza por el principio... ARREGLA EL DESORDEN VISUAL DE TU CASA Y TU SITIO DE TRABAJO... de esta manera empezarás a aclarar aquellas cosas que anteriormente te bloqueaban de tu libertad emocional y de muchos dolores que te aquejan."
Emociones y Sentimientos que Generan Migrañas:
El dolor de cabeza y Migraña se relaciona con la aceptación y tensión hacia la autocrítica y de la capacidad en el logro de metas, muchas veces basado en el control interior y el conflicto de que aun no te sientes satisfecho con lo que tienes, obtienes o quien eres, recuerda esto... quien eres, que quieres tener y que quieres lograr!, es muy común que en los pacientes con migrañas tienen problemas emocionales que internamente aun no solucionado como es la aceptación y en el como son en algún área de su vida, alguna situación que los ancla con el pasado que quieren o deben resolver y su inconsciente lo lleva presente. el sentir un dolor en el sitio donde refleja el control Y PODER de tu cuerpo también habla del control externo, eres una persona controladora? piensas el que "no puedes" o que otros "no pueden" sientes zozobra por ti, por tu familia por tu futuro?... has conseguido tu propósito de vida?, crees que algo no esta bien en tus metas o logros pero no sabe que es o por donde comenzar?.... o eres presionado a ser controlado por algo o alguien externamente? esa opresión puede ser el motivo de tu descompensación en tu otras áreas físicas y mentales de tu cuerpo, la próxima vez que empieces a sentir el dolor, deténgase a pensar cómo y cuándo ha sido injusto con usted mismo, Perdónese, no piense más en el asunto que lo lleva a conflicto y relajese!
Las migrañas pueden también estar vinculadas a problemas sexuales tales como la represión desde la infancia o el abuso, y que consciente o inconscientemente volvieron a la superficie. Es como una lucha adentro de mi, que se desenvuelve entre mis pensamientos y mi sexualidad, y todo esto me sube a la cabeza, debemos empezar por perdonar y perdonarnos a nosotros mismos, entender que quedo en el pasado y que debes comenzar un nuevo capitulo en tu vida mirando en frente de ti y no hacia atrás. Perdonalo! Perdonate!.
Comienza a hacer y pensar en ti en función de tu mejora del amor propio, has una actividad de distracción sana, puede ser bailoterapia, gimnasio, fitcombat, o incluso natación! algún curso o actividad donde te vincules con personas sanas, felices! y prosperas!, pero sobre todo que se rían bastante! no puedes permitir mas tensión en tu vida, así que busca la mejor actividad que lo lleve a la felicidad plena!... si sientes que aun no has logrado lo que quieres y no tienes los recursos recuerda que el poder de Dios es Infinito y siempre hay un grano de cereal de más para cada persona que existe, solo debes poner en claro QUE QUIERES y con Gratitud pedirlo, agradecer por lo que ya tienes, e ir en búsqueda de lo que quieres, no darle mas vueltas al asunto!.
ya cuando tengas claro tu propósito de vida debes ir recordando que somos mucho mas que un talento que tenemos y necesitamos encontrar nuestras áreas importantes de nuestra vida e ir desarrollándolas... yo a lo largo de mi vida tuve que hacer un trabajo para encontrarlas porque también estuve disperso, y en medio de esta investigación que hice encontré que son 20 áreas! y que para centrarnos mental, corporal y espiritualmente debemos comprender esto, que la meta de lograrlas es unificar nuestro mundo integral para sentirnos realizados... quizás esto es algo mucho mas extenso, pero que estaré dispuesto a compartir en otra ocasión y si lo deseas puedes escribirme y con gusto lo compartiré contigo.
…………………………………………
Recomendamos estos videos que mejorarán nuestra salud y hábitos sanos
* Alimentos Alcalinos y Agua Alcalina:
*Mira Lo Que Le Pasa A Tu Cuerpo Cuando Tomas Leche De Vaca.
Te Recomiendo este Video de un Doctor Argentino que dice sobre los Lacteos:
*La causa de todas las enfermedades: ¿Porqué no se hizo público este conocimiento?
- referencias del uso del Bicarbonato con limón por el Dr Alejandro Segebre
Este Ultimo Video que voy a Colocar habla de una planta que ayuda mucho a mejorar los dolores de cabeza y migraña es excelente también para dormir rápidamente
La Planta se llama en algunos lugares "LOCHITA" pero su nombre comercial es el GOTU KOLA o CENTELLA ASIATICA...
Ayuda a relajar el cuerpo y la cabeza pues es un Oxigenante Natural... puedes hacerlo hirviendo agua y en una taza aparte cortas con la mano o con un cuchillo de plástico o madera la planta y luego colocas el agua caliente sobre la planta dentro de la taza y dejas que el zumo de la planta salga, y lo tomas sin azúcar preferiblemente, si lo tomas de noche veras los beneficios para dormir profundamente.
...Y esto dice el recipe que me dio el Doctor y me da estas recomendaciones:
"Debo informarle que el control de los síntomas digestivos y cardiovasculares, así com la prevención de futuras complicaciones requieren en común, cambios permanentes en sus hábitos de dieta, estilo de vida, manejo del pánico y la ansiedad, evitando o controlando el sobrepeso, Debe tener un programa diario de ejercicios ajustados a su condición física... comer pocas porciones en horario regular, despacio MASTICANDO Y MEZCLANDO los alimentos para degustar, saciar y no llenar el estomago.
para Controlar el Reflujo: Cenas Tempranas alrededor de las 6pm, que sean livianas, sin Carbohidratos, IMPORTANTE diariamente consumir frutas, verduras, vegetales; y comer todos los días peras, ciruelas, manzanas, vainitas con aceite de oliva, ensaladas, y Hojuelas de Avena en AGUA.
Consumo como HABITUAL DE FIBRA Y AGUA, cuidar hábitos y estilo de vida. CAMINAR DIARIAMENTE al final del dia, SI NO HAY CONTRADICCION DEL CARDIOLOGO.
comer tortillas con blanca de huevo.
EVITAR: sobretodo los excesos de Granos REPOLLO, COLIFLOR, MELON, LACTEOS Y HARINAS sobretodo las de trigo Y LEUDANTES.
INGERIR CENAS: con ensaladas Verdes aderezadas con pechuga, pescado, atún, salmón, trucha, sardinas (si reconoce que no le hacen daño en la migraña) Y NO INGERIR MAS ALIMENTOS DESPUES DE LAS 6PM.
acompañar el desayuno con frutas como la piña, naranja bien masticada. almuerzos con vainitas en las ensaladas y frutas (pera lechosa, ciruelas, manzanas).
les deseamos bendiciones y éxito en el tratamiento…
==============================================
Y esto es Casi todo!!!… Solo te pido una cosa más…
¡Este trabajo es realizado con amor de forma independiente y no me respalda ninguna institución ni empresa por publicidad o similares, por lo que vivo también de mi trabajo freelance o mis emprendimientos como este: El de ayudar a otras personas a encontrar soluciones a sus dudas y problemas... Por eso agradecería muchísimo tu aporte, ya sea con el costo de un café, un refrigerio, o de cualquier tamaño que sea tus donativos siempre son agradecidos!. Más abajo puedes conseguir mis datos para hacerlas… y muchísimas gracias y Dios te Bendiga!!!…
Puedes Donar? estaria muy agradecido por tu aporte:
Pay with a Cofee: https://ko-fi.com/megabedoya
Pay with a Cofee in Bitcoin LN: https://cafecito.app/megabedoya
Paypal: https://www.paypal.me/raulbedoya
con Bitcoin Lightning Network:
https://tipybit.com/megabedoya
https://lntxbot.com/@megabedoya
con Bitcoin Onchain:
a esta direccion: megabedoya.nft
o a esta: 3E8bUV8TQLab5hJc8uHnvf6R2N9cpS5i27
Tambien Puedes dar tus donaciones con Bitcoin y otras Criptos aca:
https://cwallet.com/t/WF4H1Q7Q
o directamente a esta direccion: megabedoya.nft
==============================================
Si deseas Dar tu Donación con Tarjeta de Débito o Crédito Visa puedes hacerlo acá: https://www.coinomi.com/en/buy/simplex/
a esta dirección Wallet: 3EyLAHtR9MF3bWhvgSG5SndWzm8ocKwi32
o tambien con TDC o REVOLUT aca:
https://buy.ramp.network/
a esta direccion de wallet: megabedoya.nft
Desde Venezuela:
Raul Bedoya
C.I.: 12535097
Banco Banesco
cuenta corriente 01340879338793024786
Banco Banesco 0134 Telf: 04127327332 CI: 12535097
==============================================
GRACIAS POR COMPARTIR Y HACER TU DONATIVO!
===========================================
Dios te Provea, te llene de Bendicion, salud, prosperidad y Bienestar familiar!.
AH! POR CIERTO... TAMBIEN PUEDES CONTRATARME!!!:
Si necesitas un logo, flyer, post para redes sociales, un empaque o cualquier diseño gráfico, ilustración, o un microblog como este o quizás una página web estoy disponible...
Raul Bedoya Ching.
Graphic and Web Designer | Illustrator | Telegramer
Design and Visual Development for: Kids and Youth Oriented Businesses, Packaging, Games, and Clothes Decoration Design. Digital Assets.
Full Links: https://megabedoya.app.bio/
Mi Web3 Address: megabedoya.nft
Lightning Address: megabedoya@lntxbot.com
Other Payment Address: https://cointr.ee/megabedoya
Paypal: https://www.paypal.me/raulbedoya
CV: bit.ly/cvRaulB
Miniportfolio: bit.ly/RBmega
Pinterest: bit.ly/RBfolio
social webs: @megabedoya
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/megabedoya/
Email: megabedoya@gmail.com
Telegram: https://t.me/megabedoya
Twitter: https://twitter.com/megabedoya
Tel: +584127327332