🐧 Cómo Instalar Linux en Windows 11 con WSL: Guía Paso a Paso
Instalar Linux en Windows 11 es más sencillo que nunca gracias al Subsistema de Windows para Linux (WSL). Esta herramienta permite ejecutar distribuciones de Linux directamente en Windows, facilitando tareas de desarrollo, administración de sistemas y más. Antes de comenzar, es recomendable crear un punto de restauración del sistema para asegurar la posibilidad de revertir cambios en caso de ser necesario.
🛡️ Paso 1: Crear un Punto de Restauración en Windows 11
- Presiona
Windows + Sy escribe "Crear un punto de restauración". Selecciona la opción correspondiente. - En la ventana de Propiedades del sistema, bajo la pestaña Protección del sistema, selecciona la unidad del sistema (generalmente
C:) y haz clic en Configurar. - Activa la opción "Activar protección del sistema" y ajusta el uso de espacio según tus preferencias. Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar.
- De vuelta en la ventana principal, haz clic en Crear, asigna un nombre descriptivo al punto de restauración (por ejemplo, "Antes de instalar WSL") y confirma la creación.
⚙️ Paso 2: Instalar WSL en Windows 11
- Abre PowerShell como administrador: haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona Windows PowerShell (Administrador).
- Ejecuta el siguiente comando para instalar WSL:
wsl --install
Este comando instalará WSL y la distribución predeterminada de Ubuntu.
Reinicia el sistema cuando se te solicite para completar la instalación.
🐧 Paso 3: Configurar la Distribución de Linux
- Después del reinicio, abre la aplicación Ubuntu desde el menú de inicio.
- Espera a que se complete la instalación inicial.
- Crea un nombre de usuario y una contraseña para tu entorno Linux.
🔄 Paso 4: Verificar la Instalación de WSL
Abre una nueva ventana de PowerShell y ejecuta: wsl --list --verbose
Este comando mostrará las distribuciones instaladas y la versión de WSL que utilizan.
Para establecer WSL 2 como la versión predeterminada, ejecuta:
📦 Paso 5: Instalar Otras Distribuciones de Linux (Opcional)
- Abre la Microsoft Store y busca la distribución de Linux que desees instalar (por ejemplo, Debian, Kali Linux, openSUSE).
- Selecciona la distribución y haz clic en Obtener para instalarla.
- Una vez instalada, ábrela desde el menú de inicio y sigue las instrucciones para configurarla.
🔧 Paso 6: Actualizar el Entorno Linux
Abre tu distribución de Linux (por ejemplo, Ubuntu) desde el menú de inicio.
Ejecuta los siguientes comandos para actualizar los paquetes:
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
📁 Paso 7: Acceder a Archivos de Windows desde Linux
Puedes acceder a los archivos de tu sistema Windows desde el entorno Linux navegando a través del directorio /mnt. Por ejemplo:
cd /mnt/c
Esto te llevará al disco C: de tu sistema Windows.
🧩 Paso 8: Instalar Windows Terminal (Opcional)
Para una experiencia de línea de comandos más avanzada, puedes instalar Windows Terminal desde la Microsoft Store. Esta aplicación permite gestionar múltiples pestañas y personalizar el entorno de terminal.
📝 Conclusión
Integrar Linux en Windows 11 mediante WSL es un proceso sencillo que amplía las capacidades de tu sistema operativo, permitiéndote aprovechar lo mejor de ambos mundos. Con esta guía, estás listo para explorar y utilizar herramientas y entornos de desarrollo de Linux directamente desde tu escritorio Windows.