Servidor, NAS, Router y Más: Saca el Máximo Provecho de tu Lenovo M920q
Convierte tu Lenovo M920q en un Servidor Casero Potente con Proxmox
Introducción
Si buscas un servidor casero eficiente, potente y de bajo consumo energético, el Lenovo M920q es una opción ideal. Con su diseño compacto, capacidad de expansibilidad y compatibilidad con Proxmox VE, puedes convertir este MiniPC en un centro de virtualización, almacenamiento y gestión de redes para optimizar tu entorno digital sin ocupar mucho espacio ni gastar en hardware costoso.
Paso 1: Instalación de Proxmox VE
- Descarga la versión más reciente de Proxmox VE desde su sitio oficial.
- Crea un USB booteable con una herramienta como Balena Etcher.
- Conecta el USB al Lenovo M920q y arranca desde él.
- Sigue el asistente de instalación y asigna una IP estática para acceso remoto.
Paso 2: Configuración del Almacenamiento
El Lenovo M920q soporta almacenamiento interno limitado, pero existen varias formas de expandirlo:
- Discos USB Externos: Conecta HDDs o SSDs a través de puertos USB 3.0 para almacenar datos y backups.
- Tarjeta HBA PCIe + Cajas Externas: Agrega una tarjeta HBA PCIe en la ranura de expansión para conectar múltiples discos SATA en cajas externas con alimentación independiente, ideal para un NAS casero.
- RAID con ZFS: Si utilizas discos internos o externos, Proxmox permite configurar ZFS RAID 1 para redundancia de datos.
Paso 3: Optimización de la Red
Para mejorar el rendimiento de red del M920q:
- Ajusta la tarjeta de red Intel i219-V para evitar problemas de latencia:
ethtool -K eth0 gso off gro off tso off tx off rx off rxvlan off txvlan off - Agrega este comando a los scripts de inicio para mantener la configuración tras reinicios.
- Mejora la velocidad LAN agregando una tarjeta de red 2.5GbE o 10GbE en el slot PCIe x8.
- Usa VLANs en Proxmox para segmentar tráfico entre servicios y mejorar la seguridad.
Paso 4: Creación de Máquinas Virtuales y Contenedores
Desde la interfaz web de Proxmox:
- Sube las ISOs de los sistemas operativos que deseas virtualizar.
- Crea Máquinas Virtuales (VMs) para servicios como:
- Home Assistant (automatización del hogar)
- Servidores web (Apache, Nginx)
- Servidores de medios (Plex, Jellyfin)
- Usa Contenedores LXC para apps ligeras y optimizadas en rendimiento.
Conclusión
Con estas configuraciones, transformarás tu Lenovo M920q en un servidor casero eficiente, seguro y de bajo consumo energético. Ya sea como NAS, servidor de virtualización o gestión de red, este MiniPC te permitirá optimizar tu infraestructura digital sin necesidad de grandes inversiones.
Si quieres un paso a paso para la instalación de Proxmox VE puedes apoyarte con este video:
Si te interesa adquirir este equipo te dejo los siguientes enlaces de afiliado (no afectan el precio que pagas)
Hard Drive Docking Station, USB 3.0 SATA
Sustituir tarjeta wifi por tarjeta de expansión de puertos SATA
Sustituir tarjeta wifi por tarjeta de red 2.5Gb
Adaptador elevador para ranura PCIe
Sustituir disco nvme por tarjeta de expansión de puertos SATA