¿Creías que montar un NAS era algo complejo?
Al seguir estos simples pasos lograrás un NAS funcional seguro y totalmente bajo tu control mejorando la privacidad de tus archivos y aprovechando al máximo el potencial de tu hardware doméstico.
1. Descarga el archivo ISO oficial de OpenMediaVault; desde el sitio oficial en su versión más reciente.
Crea un USB booteable con Rufus o Balena Etcher. Asegúrate de que tu hardware cumpla con los requisitos: procesador Intel o AMD de 64 bits, mínimo 8GB RAM y una unidad de 16GB para la instalación.
2. Arranca desde el USB; sigue el asistente de instalación. Configura idioma, zona horaria y nombre del host. Conecta dispositivos de almacenamiento adicionales; estos serán cruciales para alojar tus datos.
3. Ingresa a la interfaz web usando la dirección IP asignada. Credenciales predeterminadas: admin y openmediavault. Cambia la contraseña inmediatamente para proteger tu sistema. Luego, ve a Sistema y Gestión de actualizaciones; asegúrate de tener las versiones más recientes para garantizar estabilidad.
4. Configura el almacenamiento. Entra en Almacenamiento y Discos; verifica las unidades conectadas. Crea y monta sistemas de archivos en Almacenamiento y Sistemas de Archivos. Utiliza el sistema de archivos BTRFS para un rendimiento óptimo y mejores funciones de integridad de datos.
5. Asegura el acceso a archivos. Activa SMB o CIFS en Servicios para crear puntos de compartición accesible en la red. Crea carpetas compartidas para fotos o música en Almacenamiento y Carpetas Compartidas; establece permisos bajo Derechos de Acceso y Usuario.
Resultados Esperados: Al seguir estos pasos obtendrás un NAS casero funcional y seguro, listo para almacenar y compartir archivos en tu red local, maximizando control y privacidad.
Prueba estos pasos y comenta tus experiencias o preguntas para mejorar la configuración