Security & Privacy
February 23

Red doméstica a prueba de hackeos

Nos preocupamos por los riesgos de seguridad en nuestros dispositivos conectados.

Podemos aumentar la seguridad de nuestra red y proteger nuestros datos personales.

¿Sabías que cada dispositivo en tu hogar podría ser una puerta abierta para hackeos? Entender esto me hizo replantear la seguridad en mi red doméstica.

Al descubrir el concepto de una "red de confianza cero", me di cuenta de la importancia de tratar a cada dispositivo y usuario como una potencial amenaza a menos que se demuestre lo contrario.

Para implementar una red de confianza cero en casa, lo primero que hice fue crear un listado exhaustivo de todos mis aparatos conectados, incluso los menos obvios como impresoras y bombillas inteligentes.

Luego, segmenté mi red utilizando VLANs para dividir mis dispositivos en grupos. Esto evitó que un posible atacante pudiera moverse libremente entre ellos.

La clave está en usar autenticación robusta. Implementé la autenticación multifactor (MFA) y configuré políticas de acceso basadas en el principio del menor privilegio.

Esto permite asegurar que solo los usuarios y dispositivos autorizados accedan a la información que realmente necesitan.

Nunca dejo de monitorear mi red, buscando actualizaciones y comportamientos inusuales. Usar herramientas como un UEM me ha permitido gestionar los endpoints de forma segura y eficiente.

¿Tú también has implementado una red de confianza cero en casa? Comparte tus experiencias o dudas. Me encantaría saber cómo logras mantener tu red segura en 2025.