August 19, 2021

POR QUÉ NECESITA UNA TOMA DE TIERRA ADECUADA

Cuando empezó a comprar material para el cableado de sus alquileres, lo primero que le pidió su electricista fue material para la toma de tierra. "Nunca había oído hablar de ello. El hombre me pidió una varilla de cobre por valor de 70.000 chelines, 50 kilos de sal y dos bolsas de polvo de carbón", explica Catherine Watera con asombro.

Dice que primero se negó a comprar los tres artículos porque nadie le había hablado de ellos. "Pensé que el electricista quería engañarme. Así que llamé a mi marido, que estaba fuera del país, y me explicó por qué tenía que comprar lo que me pedía el electricista, y así pude comprar los tres artículos".

Rogers Egwang, electricista, dice que la electrotecnia es un buen conductor de la electricidad que se entierra en la tierra para proporcionar una vía de conducción fiable para el exceso de energía hasta el suelo.

Explica que, durante la construcción, el pozo a tierra es uno de los aspectos más importantes a la hora de cablear la casa. Sin embargo, algunos lo consideran lo último y otros tienden a prescindir de él ignorando el hecho de que salva vidas en momentos de exceso de energía eléctrica y rayos.

"La toma de tierra se hace en todas las casas para absorber los excesos eléctricos y las descargas eléctricas que se producen por las anomalías eléctricas que siempre provocan incendios en los hogares y otros lugares que utilizan la electricidad", explica Egwang.

Cómo hacer la toma de tierra
Samuel Kizito, ingeniero eléctrico, dice que para hacer la toma de tierra se empieza por cavar un agujero (fosa de tierra). "Éste puede tener entre 1,5 y 1,5 metros de profundidad, según los equipos utilizados y el tamaño de la casa. Sin embargo, el principio de las mediciones se ve muy afectado por las condiciones del suelo asumidas".

Explica que los terrenos secos dificultan la realización de la toma de tierra porque ésta no puede tener éxito sin humedad, por ello, la arqueta debe situarse en una zona donde el suelo tenga posibilidades razonables de tener un poco de humedad. A veces incluso se puede situar en un punto en el que pueda entrar algo de agua en esa fosa, y si es posible, las placas o tubos de tierra deben situarse en zonas cercanas a los grifos de agua o a las tuberías de agua de lluvia, sin olvidar que hay que llenar la fosa de tierra alrededor del tubo o placa de tierra con una mezcla de polvo de carbón de madera, sal y arena, todo ello en proporciones iguales de 50 kilogramos. La razón por la que hay que utilizar carbón, arena y sal es para mantener la tierra permanentemente húmeda porque retienen el agua durante un buen tiempo. Una vez hecho todo esto, se fijan los demás equipos según sea necesario.

Sin embargo, hay que ser muy observador a la hora de posicionar la placa de tierra o la tubería, cuando se fija ésta debe estar libre de todos los cimientos de los edificios y se debe hacer un cerramiento de mampostería sobre la fosa de tierra. Hay que evitar los accesos, las carreteras y las aceras durante su ubicación. Además, todos los aparatos eléctricos, cajas de interruptores y cajas de contadores deben estar conectados a tierra. Dice que, a diferencia del acero y el aluminio, el cobre es un buen conductor de la electricidad, por lo que es el más recomendable.

Materiales necesarios para realizar un sistema completo de puesta a tierra y su coste

Pararrayos
Cuesta 220.000 chelines y suele colocarse en la parte superior de una estructura elevada, lo que le permite interactuar con el suelo o la tierra, que suelen tener equipos eléctricos potentes que requieren un sistema de puesta a tierra estable para reducir los cortocircuitos eléctricos. "Sin un pararrayos, el sistema de puesta a tierra estará incompleto y no podrá cumplir su función. La función básica del pararrayos es allanar el camino por el que puede fluir una corriente eléctrica excesiva", explica Kizito.

Conector
Olivia Masembe, comerciante de electrodomésticos en Kiyembe, explica que un conector es otro material vital cuando se trata de la puesta a tierra eléctrica, porque conecta la barra de puesta a tierra y el pararrayos. Cuando la corriente es excesiva, la lleva directamente a la fosa. Uno original cuesta 40.000 chelines.

Estera de cobre
Difieren en tamaño y forma pero cumplen la misma función y también se denominan barra de cobre, placa de cobre, pero la mejor es la barra de cobre por su grosor. "La función principal de una barra de cobre es conectar los cables de tierra del descargador. Por lo tanto, es un medio que absorbe las corrientes eléctricas excesivas o de paso", explica el ingeniero eléctrico.

Barra de tierra de cobre puro
Cuesta 70.000 chelines y debe colocarse en la fosa de puesta a tierra para que atrape los truenos.

Mantenimiento
Peter Ssebaggala, de Electro-Pal, dice que, al igual que las personas van a revisiones médicas, el sistema de toma de tierra también lo es. Hay que rehacerlo y vigilarlo de cerca cada seis u ocho años para garantizar que cumpla su función.