December 10, 2023

Canales similares: El cáncer de los canales

La función de canales similares fue lanzada recientemente el pasado 30 de noviembre de forma oficial. Sin embargo, más que bien, solo ha hecho estragos. 🙄

📈 Aunque aumenta el crecimiento del canal notablemente, se replica uno de los efectos que también está en los sorteos: un crecimiento poco orgánico. Más allá de que un canal crezca como debe ser (mediante sus propios medios y que sea compartido), crece por un algoritmo que aún no es perfecto, pero que funciona muy bien para su cometido. Dicho algoritmo está integrado en la propia app, que también está llena de bots y userbots 🤖.

Y esto para nadie es un secreto, estoy seguro que más de una vez has recibido mensajes de un usuario desconocido que te saluda y luego de intercambiar unos pocos mensajes empieza a hablar sobre una plataforma de inversión o te pide un depósito.

👎 Solo por decir uno de sus defectos, la función ha traído a nuestro grupo una ola de spam y gente que solo entra a saludar o a mandar mensajes raros en otro idioma 🤨. Como medida de prevención, hemos cerrado el grupo, dejando entrar solamente a los usuarios que se unan y llenen correctamente el captcha ✅.

Los usuarios que aún así logran entrar y pasar por la verificación, tienen el mismo patrón de mandar mensajes extraños o saludar sin razón alguna; otros preguntan de qué se trata el grupo o maneras de obtener dinero. Todo muy extraño. 🤷‍♂️

Varios de mis canales amigos, como Panda Tecnológico o News and Tips, comparten esta misma opinión —tirando a hecho—.

Panda Tecnológico (Alejandro):

Pues muchos usuarios sólo vienen de spammers y otros son bots.
Eso en lugar de beneficiar termina afectando y el problema es que no puedes desactivar esa función en tu canal

News and Tips (Rohan):

He perdido mis niveles, más spam.
Parece que hay más bots que usuarios reales.

Otros canales como iDubTG adoptaron la misma medida de abrir su grupo solo a ciertos usuarios aprobados.

¿Solo afecta a los canales con un grupo vinculado?

Bien es sabido que hoy, un canal con comentarios es algo indispensable y esencial de cada canal. Realmente son pocos los canales que no tienen un grupo vinculado, y unos pocos aún usan servicios externos para alojar sus comentarios, algo que me parece poco práctico y tedioso para quienes buscan rapidez y simplemente comentar de forma inmediata. Además de la cuestión de los comentarios, es importante recalcar que ya muchos canales, incluido el mío, han formado ya una comunidad entera y sólida gracias a su grupo vinculado. No tenerlo sería simplemente aburrido, entonces sería esto un problema casi global.

Independientemente de esto, aún seguimos teniendo el problema del crecimiento poco orgánico que desencadena uno de los efectos ya vistos con los sorteos: se crean suscriptores fantasmas, que no interactúan activamente con el canal, y ya que hemos visto que la mayoría de los que se unen son userbots, no es factible esta función, al menos para los canales y sus administradores.

En más de una semana, con ayuda de bots, hemos baneado en el grupo a más de 200 usuarios desde que se agregó la función a la plataforma de mensajería, y antes de esto tan solo habían unos 10 usuarios expulsados por romper las reglas.


Una función que solo beneficia a los espectadores

Ahora, desde la perspectiva del usuario normal, quienes solo ven contenido de los canales, es necesario decir que esta es una función excelente para quienes no saben a qué canales unirse y que se relacionen con la temática del canal que siguen actualmente, lo que permite una mayor capacidad de explorar por parte de los usuarios: un método más; además de páginas web, bots web, canales-directorio, la propia búsqueda global de la app, entre otros medios que se dedican a recopilar canales.

En este orden de ideas, es válido decir que esta función es sólo beneficiosa para los usuarios y no para los creadores de contenido.

No siendo más, cito uno de los mensajes de un miembro de nuestro grupo en el que, si bien se refiere a los sorteos, también aplica para este caso:


Gracias por leer. Autor: @Droidnius