Zonas de esquí
December 18, 2024

Esquí de alta y media montaña en el lejano Norte de Saboya

Cotas bajas e intermedias, bosques de abetos y pueblos "auténticos" de elegancia sobria. Y justo al lado, campos de nieve infinitos, glaciares perpetuos, crestas rocosas afiladas y las mayores alturas de los Alpes ¡una locura!

Vamos a conocer las áreas de esquí del departamento francés número 74 de Haute-Savoie (Alta Saboya). En el fondo, la misma Saboya (que la del Sur), pero con un ambiente particular, tal vez más distinguido.

Y una zona geográfica marcada por la presencia del rey de la cordillera alpina, el Mont-Blanc, que con su altura y proporciones atrapa para si mucha nieve que también cae generosamente en las estaciones de esquí colindantes.

Esta imagen sintetiza e ilustra muy bien cómo es esta zona: montañas impresionantes como el Mont-Blanc (al fondo) y pequeñas sierras tapizadas de bosques (imagen eMotion365)

🌐 Índice de contenidos:



El Norte de Saboya (Alta Saboya) 🗺️

Comenzaremos con un punto de anclaje geográfico práctico y estratégico: la ciudad de Ginebra (Genève) y su aeropuerto internacional. Virtualmente, podemos alcanzar todas las áreas descritas en este artículo en un viaje relativamente corto desde el aeropuerto.

Y si llegas en tu coche, digamos que desde el Sur, tomar este bloque como un todo también me parece razonable: no es descabellado moverse por los dominios aquí descritos si tenemos por delante suficientes días. Las distancias y desplazamientos por carretera no son excesivos.

Zonas altas y cimas, la "Cara A" del Norte de Saboya; aquí la parte alta de Flaine (imagen eMotion365)

Para hincarle el diente a tanto terreno de montaña usaremos la máxima: "¡Divide y vencerás!" Descompondremos la Alta Saboya en partes más pequeñas y así será más digerible, fácil de comprender y de recordar.

Vamos a partir el departamento en cuatro zonas de esquí, de más cerca a más lejos respecto a Ginebra y su aeropuerto:

  • La Chaîne des Aravis
  • El valle del río Arve
  • El valle de Chamonix-Mont-Blanc
  • La región del Chablais y la costa del lago Léman

De manera gráfica visto en un mapa las zonas son éstas:

Mapa de carreteras del Norte de Saboya y las zonas geográficas que comenta el artículo en donde se encuentran las estaciones de esquí; nótese que se indica los accesos a otros valles fuera de la comarca que vamos a analizar (mapa de Mapy.cz y edición eMotion365)

La división que hemos realizado aquí en cuatro zonas persigue fines prácticos y desde una perspectiva que podemos tener los esquiadores.

No es canónica y puede resultar un tanto grosera. Pero es funcional y creo que nos servirá bien para desmenuzar el problema en partes más pequeñas.

La Chaîne des Aravis 🏔️

Vamos con la primera zona, la más pequeña y periférica.

El acceso más cómodo por carretera se hace desde Annecy o bien más al Norte desde Thyez, es decir, desde "fuera" de otras zonas de esquí (del artículo).

No obstante, es posible también usar la carretera del col des Aravis y acceder a esta zona el valle del Arve (o el del Arly), es decir, desde "dentro".

Mapa de carreteras con pistas de esquí de la zona de los Aravis señalando la localizacióh y accesos a las estaciones; atención el acceso desde Cluses habia Le Grand-Bornand por el col de la Colombière permance cerrado (mapa de Mapy.cz)

En esta zona existe un forfait llamado Domaine des Aravis que incluye las dos áreas de esquí de la zona. Aquí tienes su plano:

Plano del Domain des Aravis, como puede verse las dos áreas no están conectadas por pistas o remontes, aunque si que hay autobuses que las conectan. Ojo, la miniestación de Saint-Jéan-de-Sixt ya no existe

La Clusaz y Le Grand-Bornand son las dos áreas de la zona de los Aravis. Y son ambas una verdadera delicia.

La "Cara B" del Norte de Saboya son los densos bosques y las zonas de media montaña, aquí los de La Clusaz (imagen eMotion365)

La Clusaz-Manigod ⛷️

La Cluzaz es un pueblo-estación que da nombre al dominio de esquí que se extiende a su alrededor a través de cuatro sectores bien diferenciados conformando un área de esquí rica, compleja y muy variada en matices.

De hecho, uno de ellos, el de Manigod, tiene entidad propia, pues es posible adquirir un forfait (más barato) para esquiar únicamente en este sector (esta zona tiene incluso esquí nocturno).

Plano de pista de La Clusaz

De los dos dominios LCZ (La Clusaz) es la más extensa. Como referencia rápida para hacerse una idea del tamaño de La Clusaz, diría ques es algo menor que una de las dos tops del Pirineo (Grandvalira y Baqueira), aunque presenta un desnivel superior a éstas... ¡y además tiene Le Grand-Bornand al lado!

Bosques y chalets alpins de La Clusaz (imagen eMotion365)

La Clusaz tiene fama entre la Comunidad freerider por dos cosas: el sector de Balme (con muy buenas zonas para salirse de pistas) y por su local más internacional, el freerider Candide Thovex.

Candide Thovex en LCZ en el sector de Balme

Le Grand-Bornand ⛷️

Le Grand-Bornand es un pueblo típico saboyano conectado por remontes y pistas al dominio de esquí del mismo nombre. El núcleo turístico (station), llamado Chinaillon, está en una cota superior al pueblo, a pie de pistas junto a la carretera del Col de la Colombière.

En cuanto a entorno de pistas Le Grand-Bornand es quizás más lineal que La Clusaz, con un predominio de laderas y campos de nieve y menos bosques. Su estructura es también más sencilla pues se articula sobre un monte central sobre el que parten brazos en su zona Norte. Con todo, es un lugar muy agradable, tiene unos paisajes cautivadores y buenas pistas.

Plano de pistas de Le Grand-Bornand

Le Grand-Bornand es más pequeña que La Clusaz. En términos comparativos con nuestro Pirineo, quedaría por detrás en tamaño de las más grandes (Grandvalira o Baqueira) pero por delante de las siguientes (Formigal, Sierra Nevava, Saint-Lary-Soulan, Grand Tourmalet). Y las comparaciones terminan ahí, creéme.

Laderas de Le Grand-Bornand, al fondo los edificios del núcleo de Chinaillon (imagen eMotion365)

Aquí puedes una mapa que incluye pistas y remontes representado la zona del Domaine des Aravis con La Clusaz y Le Grand-Bornand:

Mapa de pistas de las áreas de esquí de los Aravis: al Norte Le Grand-Bornand y al Sur La Clusaz (openskimap.org)

NOTA: escala fija (1.27)

Visitamos los Aravis en 2020.

Me enamoré completamente de La Clusaz y también disfruté muchísimo de Le Grand-Bornand. "LCZ" es uno de mis sitios favoritos en los Alpes sin ninguna duda.

Compartí ésta review detallada sobre La Clusaz y algunas notas sobre Le Grand-Bornand. Aquí tienes muchas fotografías y bastante información útil.

No subestimes por su tamaño esta zona. Es realmente excepcional. Ambas áreas de esquí se complementan muy bien entre sí y es difícil caer en la monotonía esquiando en sus pistas.

El valle del río Arve 🏔️

El valle del Arve es un largo y amplio valle alpino que acoge en su seno una multitud de poblaciones industriales francesas (Bonneville, Cluses, Sallanches), recibiendo la designación del pays histórico de Faucigny en algunas fuentes.


El valle del Arve es una especie de bisagra y acceso universal para las áreas de esquí de este artículo, sobre todo accediendo desde el aeropuerto internacional de Ginebra. Podría ser una buena base para un proyecto ambicioso de esquí si quieres recorrerlas todas.

Desde el gran núcleo urbano que conforman hoy Ginebra y Annemasse, la autopista A40 nos conduce a través del valle río arriba hasta adentrarse al valle de Chamonix y a Italia por el túnel del Mont-Blanc. Cerca de Ginebra podemos movernos al Sur hacia los Aravis (desde La Roche-sur-Foron) y más adelante desde Cluses podemos hacer lo propio al Norte hacia el Chablais.

Además, tenemos un acceso hacia la "otra" Saboya (departamento de la Savoie ó 73), a la altura de Sallanches y Passy, donde límite entre Val d'Arly (Saboya) y Megève (Alta Saboya) es borroso y casi inexistente.

Los dominios de esquí de esta zona mezclan muy bien zonas de altura con campos de nieve y bosques alpinos.

Aquí está el mapa de carreteras mostrando las estaciones de la zona del valle del río Arve. Como podemos ver la autopista A40 nos acerca a las distintas áreas de esquí; aquí no se aprecia, pero el acceso al valle del Giffre y la zona Norte del Grand Massif se realiza tomando la carretera que desde Cluses toma dirección Norte hacia Taninges (mapa de Mapy.cz)
Valle del Arve: en primer término la localidad de Megève visto desde las alturas de Praz-sur-Arly; al fondo, la montaña con laderas rocosas y cumbres blancas es Les Grandes Platières, la zona alta del área de esquí de Flaine (imagen eMotion365)

El Grand Massif ⛷️

Situada en las montañas entre los valles del Arve y del Giffre está el dominio de Grand Massif (Gran Macizo) que agrupa las áreas de Les Carroz, Morillon, Samoëns y Sixt (que comparten un forfait único denominado Vill4ges) y la del Flaine (accesible solo con su forfait propio o bien con el forfait Grand Massif).

Plano de pistas del Grand Massif

Personalmente creo que el Grand Massif es un área de esquí con características muy interesantes que dan lugar a un conjunto tremendamente sólido y equilibrado. Tanto si nieva, como si suben las temperaturas siempre es posible moverse para buscar el lugar más favorable en este dominio.

Campos de nieve escondidos en las zonas altas de Flaine, al fondo a la derecha el macizo del Mont-Blanc (imagen eMotion365)

En este sentido, Flaine, que es su buque insignia, y tiene consistentemente algunas de las laderas con más nieve de los Alpes franceses. Por su lado, las zonas boscosas del pack Vill4ges, brindan protección entre los árboles en caso de mal tiempo.

Su ubicación es también excelente, tal vez el dominio de esquí más cercano del aeropuerto de Ginebra.

Aquí tienes un mapa de curvas que incluye pistas y remontes del dominio del Grand Massif.

Mapa de pistas del Grand Massif (openskimap.org)

NOTA: escala fija (1.27)
El mapa guarda la escala con el anterior y con los próximos de manera que te facilita comparar a ojo las dimensiones de los distintos dominos.

La zona alta de la unión entre Flaine y Vill4ges, al fondo las montañas del Chablais (imagen eMotion365)

Les Carroz y el Grand Massif fue nuestro destino en Enero de 2023. A pesar de padecer unas temperaturas inusualmente altas, en general la nieve dio el tipo, destacando mucho la calidad de las zonas medias y altas de Flaine.

Puedes leer en este blog una review a fondo sobre el Grand Massif y lo que aprendimos sobre el dominio en nuestras esquiadas.

Aunque nos pareció que había más gente en pistas que en los Aravis, y que los precios en general son más caros, es una opción muy sólida y fiable. El entorno también es singular y las vistas sobre el circo de Sixt y sobre el macizo del Mont-Blanc son únicas. No puedes equivocarte escogiendo este sitio.

Évasion Mont-Blanc ⛷️

Muy cerca de la unión entre los valles del Arve y el valle de Chamonix, a la altura de las estilosas y exclusivas poblaciones de Megève y Saint-Gervais, se encuentra esta singular concentración de áreas de esquí bajo el forfait común llamado Évasion Mont-Blanc.

Con este forfait podemos esquiar en los siguientes dominios de esquí:

  • Megève - Saint-Gervais
  • Portes du Mont-Blanc (Combloux, Mègeve y La Giettaz)
  • Les Contamines-Montjoie
Plano de pistas de los dominios de esquí bajo el forfait Évasion Mont-Blanc

Los dominios son todos de un tamaño bastante considerable. Veámoslos uno por uno.

Portes du Mont Blanc 🎿

Al NO de las localidades de Megève y Combloux están las laderas y pistas de las Portes du Mont-Blanc (Puertas del Mont Blanc), un dominio de proporciones bastante notables que se extiende hasta la Giettaz, muy cerca del col des Aravis (acceso natural por carretera a La Clusaz y la zona de los Aravis).

Aunque está incluido dentro del forfait Évasion Mont-Blanc, existe un forfait independiente, más económico, para esquiar solo por esta área. Puesto que el tamaño del dominio es grande, y el acceso a los otros dominios de Megève nos obliga a atravesar de lado a lado la localidad, y creo que lo más práctico sería dedicarle al menos una jornada entera a esta área de manera independiente.

El entorno de pistas es eminentemente boscoso y las cotas de altitud contenidas (bien por debajo de los 2000 metros).

Por cierto, en mapas antiguos puedes encontrar la vecina y pequeña área de Cordon dentro de este forfait. En efecto, en el pasado, así fue, aunque hoy operan de manera independiente.

Mapa de pistas de Les Portes du Mont-Blanc, a la derecha el área independiente de Cordon (desde hace un tiempo requiere un forfait independiente)

NOTA: ¿el acceso desde Albertville en 35 minutos? Quizá un piloto de rally (en velocidades legales requiere más tiempo)
Laderas y pistas entre bosques de La Giettaz en el extremo de las Portes du Mont-Blanc vistas desde los Aravis (imagen eMotion365)

Megève - Saint Gervais 🎿

El dominio de Megève - Saint-Gervais tiene la particularidad de no disponer de un forfait independiente y propio como si tienen las otras dos zonas. Para esquiar aquí deberemos adquirir el pack completo y pagar el forfait grande.

El dominio se compone de dos zonas conectadas por pistas y remontes a ambos lados del centro de Megève. Aunque también es muy boscoso dispone de zonas más altas que el dominio de Portes du Mont-Blanc (algunas superan ya los 2000 metros) y también es más amplio que éste.

Plano de pistas del las zonas de Évasión Mont-Blanc de Megève y Saint-Gervais
Laderas y pistas de las estaciones de esquí de Megève y Saint-Gervais vistas desde Flaine (imagen eMotion365)
Laderas de Megève vistas desde Praz-sur-Arly (imagen eMotion365)

Les Contamines 🎿

Les Contamines-Montjoie es el dominio de altura del grupo de Évasion Mont-Blanc. Desde el valle del Arve se accede por el vallecillo de Montjoie desde la población de Les Contamines.

Esta área de esquí tiene también una "pata" en el vecino valle de Saboya, el Beaufortain, desde la base cercana al pueblo de Hauteluce. De hecho, las laderas del dominio se extienden a ambos lados del collado fronterizo entre los departamentos de las dos Saboyas: el col du Joly.

De las tres áreas del paquete Évasion Mont-Blanc Les Contamines ofrece las cotas más notables (2400 metros), un desnivel esquiable superior (superior a los 1200 metros) y laderas despejadas de alta montaña.

Plano de pistas de Les Contamines
Col du Joly y la ladera del Beaufortain de Les Contamines vista desde Les Saisies; al fondo el Mont-Blanc (imagen eMotion365)
Imagen de la veriente de Montjoie de Les Contamines (fuente Wikipedia Matti Blume Creative Commons ASA 4.0)

Como podemos ver con el forfait Évasion Mont-Blanc podemos tener de todo. Respecto al tamaño del conjunto... simplemente no hay parangón en extensión en el Pirineo.

El mapa a escala constante nos deja claro las más que generosas dimensiones de las tres áreas bajo el forfait Évasion Mont-Blanc.

Mapa de pistas de las áreas de esquí bajo el forfait Evasión Mont-Blanc: Les Portes du Mont-Blanc al Norte, Megève - Saint-Gervais en el medio, Les Contamines al Sur.

El dominio abajo a la izquierda es el Espace Diamant y no está dentro del mismo forfait , también se ven arriba a la derecha algunas pistas de Les Houche (fuente openskimap.org)

NOTA: escala fija (1.27)

Y sin embargo... ¡eso no es todo!

No tienes por qué contentarte con esquiar "solo" en estas tres zonas. El viaje por carretera desde Megève al Val d'Arly 🎿 dura unos pocos minutos y te lleva al valle del departamento de Saboya y a otro amplísimo dominio de esquí.

https://teletype.in/@emotion365/val-d-arly-alpes

También está extremadamente cerca Les Houches, estación que veremos en el siguiente punto, adscrita al valle de Chamonix, aunque accesible en tren cremallera desde Saint-Gervais con el mítico Tramway du Mont-Blanc que conduce también a los alpinistas hasta uno de los refugios del Mont-Blanc (le Nide-d'Aigle).

El "tranvía" del Mont-Blanc que sale desde Saint-Gervais y nos permite subir a esquiar a Les Houches; en realidad se trata de un tren cremallera

De hecho... ¡aún hay más opciones!

Y es que a su vez el pack Evasion Mont-Blanc queda dentro de un pack y un forfait aún mayor: el Chamonix Unlimited (ver a continuación)

Este rincón es realmente excepcional para un viaje de esquí itinerante.
Lo conozco bien, ya que aunque no he esquiado allí aún he organizado dos viajes allí que tuve que cancelar a escasos días de partir. También lo he visto de cerca desde las estaciones vecinas (LCZ, Flaine, Praz-sur-Arly)... y estoy convencido de que es un sitio increíble si se dan las condiciones adecuadas.

El valle de Chamonix-Mont-Blanc 🏔️

Entre los altivos macizos de las Aiguilles Rouge y del Mont-Blanc está el valle de Chamonix. La capital del valle, Chamonix-Mont-Blanc (o "Cham" como le llaman los locales) es un lugar de culto para alpinistas y esquiadores en busca de emociones fuertes. Y paisajísticamente un lugar de otro planeta.

Mapa con carreteras y pistas de esquí de la zona del valle de Chamonix; la línea punteada que sale en diagonal atravesando la frontera italiana es el túnel de Mont-Blanc (mapa de Mapy.cz)

Chamonix ⛷️

El área de esquí del valle de Chamonix está completamente fuera de lo convencional y es "Alpino" con mayúsculas.

Se trata de un conjunto disperso de dominios no conectados. Algunos ni siquiera tienen pistas como tal, sino remontes desde los que parten itinerarios freeride. Y para rematar, el entorno es demencial y absolutamente único: es la meca del alpinismo francés, uno de los lugares con más ambiente montañero de Europa y una referencia del freeride a nivel mundial.

Por su vecindad y escasa distancia tuve dudas en agrupar esta área de Chamonix a la del valle del Arve, pero por la radical particularidad de las estaciones de esta zona merece un epígrafe propio.

Aquí puedes ver un plano que sitúa las distintas áreas independientes que conforman el conjunto esquiable con el forfait de esquí de Chamonix (el "Chamonix Le Pass"):

Plano esquemático de las áreas de esquí del valle de Chamonix-Mont-Blanc
A Chamonix no solo se va a esquiar... es una atracción y la mera visita es una experiencia en sí misma: vistas desde la Aiguille du Midi en el mes de Agosto (imagen eMotion365)

Les Houches 🎿

Esta área de esquí repartida entre las localidades de Les Houches y Saint-Gervais es una de las dos "convencionales" que ofrece Chamonix y aquí cualquiera podrá disfrutar de sus laderas todo el mundo sin ser un esquiador de gran nivel.

Plano de pistas de Les Houches

Brévent - Flégère 🎿

Las áreas de Brévent y Flégère son "marca de la casa" y muy del estilo especial que caracteriza al esquí en el área de Chamonix-Mont-Blanc: teleféricos de acceso y conexión y para llegar a los lugares más altos más una buena colección de pistas empinadas con generosos desniveles.

Plano de pistas de Brévent-Flégère

Les Grands Montets 🎿

A juego con el anterior, el dominio de Les Grands Montets es de todo menos convencional: teleféricos a gogó, pistas de nivel, descensos largos y potentes desniveles, junto con la posibilidad de fuera pistas e itinerarios de mucha solera por los cercanos glaciares.

Plano de pistas de los Grands Montets

L'Aiguille du Midi 🎿

Y aquí está la guinda del pastel de Chamonix, accesible a través de dos teleféricos que remontan más de 2800 metros de desnivel para subir a la mítica aguja asomada sobre el valle y a los pies del Mont-Blanc. Solo subir ahí vale la pena (te lo aseguro).

Desde la Aiguille du Midi es posible realizar uno de los recorridos fuera de pistas más célebres del mundo a través de la Vallée Blanche para luego seguir el recorrido del glaciar (la Mer de Glace).

Mapa de invierno de la Aiguille du Midi: obviamente aquí no hay pistas
La célebre cresta que desciende a la Vallée Blanché desde la Aiguille du Midi en pleno Agosto (imagen eMotion365)

Balme Tour Vallorcine 🎿

El dominio de Balme es el otro rincón de esquí Chamonix convencional y amable y apto para cualquier esquiador.

Si es todo lo anterior se te quedara pequeño aún existe un forfait "grande" llamado Chamonix Unlimited que suma todas las áreas de esquí de Megève y Saint-Gervais (el Évasion Mont-Blanc entero), además de añadir tambiéna la italiana Courmayeur (Valle de Aosta) y afamada suiza Verbier (Valais).

Alcance del forfait Mont-Blanc Unlimited: como se aprecia aquí Megève está realmente cerca

Courmayeur (Valle de Aosta, Italia) 🎿

Uno de las mejores opciones del pase Chamonix Unlimited es sin duda Courmayeur.

Está en Italia, del otro lado del túnel del Mont-Blanc en el valle de Aosta.

Podría decirse que esta es también una opción más convencional, aunque con el plus de esquiar a los pies del Mont-Blanc, o Monte Bianco como le llaman en Italia.

Plano de pistas de Courmayeur

Creo que la idea queda clara. Alrededor de Chamonix hay mucha oferta de esquí y es también un lugar para simplemente disfrutar de otras experiencias y los paisajes más brutales de los Alpes franceses.

Pasarella de la Aiguille du Midi, alucinante... subir a la aguja es casi obligatorio (imagen eMotion365)

El tamaño de las áreas de esquí de Chamonix, en términos de extensión y número de pistas no es inmenso. Lo que sí resulta sobresalientes son sus dimensiones verticales, desniveles y longitud de algunos de sus itinerarios fuera de pista:

Mapa de pistas de las áreas de esquí de Chamonix: Les Houches arriba a la izquierda, la Aiguille du Midi arriba a la derecha y Courmayeur abajo a la derecha (openskimap.org)

NOTA: escala fija (1.27)
Las otras áreas de Chamonix: Balme arriba, Brévènt-Flégère izquierda y Les Grands Montets derecha (openskimap.org)

NOTA: escala fija (1.27)

La región del Chablais y costa del Léman 🏔️

La zona más norteña de Saboya, el Chablais, presenta cotas contenidas, pueblos saboyanos repletos de los típicos chalets alpins, pastos ganaderos, bosques interminables y estaciones de esquí a patadas.

Allí se terminan los Alpes franceses, que dan el relevo a los Alpes suizos y a las modestas montañas del Jura.

Aquí tenemos el mapa de carreteras con las pistas de esquí de las distintas áreas de esquí del Chablais y el Faucigny; al Norte puede verse el gran lago Léman y al Este la frontera suiza (mapa de Mapy.cz)

Portes du Soleil ⛷️

Resultado de la alianza de multitud de estaciones y dominios de la zona del Chablais francés y suizo tenemos una de las áreas de esquís más extensas de Francia y de los Alpes en general: las Portes du Soleil (las Puertas del Sol en castellano). Sin duda el peso pesado del Norte de Saboya y una de las áreas esquiables más grandes de Francia y del mundo.

El macro dominio abarca áreas de esquí conectadas y no conectadas por pistas y remontes a lo largo y ancho de la comarca. A resultas, el mapa global es simplemente monstruoso:

El dominio franco-suizo de Portes du Soleil que integra un montón de estaciones y dominios de esquí franceses y suizos, algunos conectados por pistas y remontes y otros no. En esta ilustración aparece destacado en salmón el dominio de Morzine-Les Gets (una gran zona no conectada con pistas del resto). Otros de los grandes jugadores de esta alianza son la afamada Avoriaz y la coqueta Châtel. También hay pequeños y no conectados: La Chapelle d'Abondance, Abondance y Roc d'Enfer (aquí aparece su estación de Saint-Jean-d'Aulps). Además, en Suiza, el cuarteto Torgon, Morgins, Champoussin y Champéry completan el pack (uniéndose a Châtel y Avoriaz respectivamente).

Para poner el tamaño y extensión de las áreas de esquí cubiertas por el forfait de Portes du Soleil basta con echar un vistazo a un mapa que compara éstas con el dominio de Les 3 Vallées (el mayor de los Alpes franceses y de todo el mundo):

Rápida y simple comparación gráfica consistente en solapar dos ventanas de Opensnowmap.org lado a lado a la misma escala para comparar su tamaño relativo. Se puede determinar que Portes du Soleil no es tan grande y extenso como Les 3 Vallées, aunque sí es que es de un tamaño muy considerable y excepcional. Es cierto, que cuenta con zonas no conectas directamente y próximas y otras no conectadas y distantes. En el caso de Les 3 Vallées esto no ocurre.

Un análisis más a fondo mostraría que las cotas y desniveles son muy diferentes (siempre a favor de Les 3 Vallées, no en vano la zona esquiable conectada más grande del mundo).

Les Gets - Morzine 🎿

Les Gets-Morzine o Morzine-Les Gets es el nombre que vas a encontrar para referirse a este dominio de esquí en función de dónde busques (la web de Les Gets o la de Morzine).

E dominio es una buena mezclas de media y alta montaña aderezada con densos bosques de abetos atravesados por pistas. Por si solo, tiene un tamaño bastante grande.

Pueblo de Morzine (imagen de Wikipedia de Snip CC BY-SA 1.0)

Avoriaz🎿

Avoriaz, a diferencia de su vecina Morzine es una station y no un village. Es decir, se trata de un núcleo turístico creado ad hoc en altura y no de una población "natural". Esto se nota en su particular arquitectura (que a unos gusta y a otros no) y a su política de excluir los automóviles de la estación. En todo caso es un destino de esquí reputado.

La station futurista de Avoriaz (image de Wikipedia de Look Sharp! CC BY-SA 3.0)

Avoriaz es la pieza central y nexo de unión de los componentes principales de Portes du Soleil. Aunque tiene zonas bajas arboladas cuenta con más zonas de alta montaña que Morzine-Les Gets.

Se une por pistas y remontes con la vecina francesa Châtel y con las suizas Champéry y Les Crosets. Además, descendiendo a la localidad de Morzine en el valle, y mediante un trayecto breve en bus, se puede pivotar hacia el área de Morzine-Les Gets.

Avoriaz pues, tiene tal vez, la mejor ubicación para explorar las Portes du Soleil.
Plano de pistas de Avoriaz

Châtel 🎿

Châtel es una bonita localidad con un dominio de esquí propio de tamaño bastante respetable y bien conectado con Avoriaz y las vecinas suizas de las Portes du Soleil.

Châtel (Office du Tourisme de Châtel)

Curiosamente, dentro del forfait de Châtel está también el área de esquí de La Chapelle d'Abondance, que aunque no está conectada físicamente por pistas y remontes, se enlaza a través de buses gratuitos (navette).

Châtel incluye en su forfait local el acceso a la pequeña estación de La Chapelle d'Abondance que, aunque no se conecta con pistas y remontes sí que se puede alcanzar por carretera gracias a un bus. También nos permite esquiar en parte de las zonas suizas.

Abondance 🎿

Comenzamos el recorrido por los pequeños dominios periféricos dentro del forfait de las Portes du Soleil.

Abondance es un dominio modesto del pueblo del mismo nombre (célebre por su queso). Como podemos ver en el plano que sigue es una área pequeñita y que se sirve principalmente de telesquís.

Ojo, no confudir esta zona con La Chapelle d'Abondance (incluida en el forfait de Châtel).
Abondance es una estacioncita modesta y de tamaño pequeño

Roc d'Enfer 🎿

Dentro de las pequeñas independientes de las Portes du Soleil, Roc d'Enfer es la más grande y una que une dos estaciones distantes por pistas: Saint-Jean d'Aulps y La Chevrerie.

Tiene esta atípica forma anular:

Plano de pistas de Roc d'Enfer

El "Domaine Suisse" (Champéry - Les Crosets - Champoussin - Morgins) 🎿

Por último creo que conviene estudiar por separado el "team suizo" de las Portes du Soleil, nada menos que cuatro estaciones que comparten un dominio.

Plano de pistas de la parte suiza de las Portes du Soleil

Mientras que Morgins y Champéry son pueblos unidos al dominio por remontes, Les Crosets y Champoussin son stations (resorts de esquí). Como puedes comprobar la parte suiza se compone de un buen número de pistas y remontes en diferentes laderas que se conectan a las francesas Avoriaz y Châtel.

Les Crosets y la Point des Mossettes (wikipedia imagen de de Roland Zumbuehl CC-BY SA 4.0)

El sector del Champéry-Les Crosets acoge una de las pistas más famosas de los Alpes: la Chavanette, más conocida por le Mur Suisse (el muro suizo).

Aquí tienes el mapa a escala compartida que hemos ido viendo a lo largo del artículo, en este caso, las Portes du Soleil, necesitan dos capturas porque se sale del marco:

Áreas de esquí de Portes du Soleil, en el Sur no cabe entero el dominio de Morzine-Les Gets (openskimap.org)
La zona suiza está al Este, pasando la línea gris que sigue la cresta de cumbres que es la frontera.

NOTA: escala fija (1.27)
Y el trozo de Morzine-Les Gets que no cabía en la captura anterior (openskimap.org)

NOTA: escala fija (1.27)

Dentro del seno del conjunto de áreas de esquí que conformas Les Porte du Soleil hay una gran variedad de forfaits que podemos adquirir, escogiendo más o menos zonas en las que podemos esquiar.

Personalmente, tengo muchas ganas de conocer las pistas de alguna de las estaciones.

Les Montagnes d'Évian /Léman Mountain Explore ⛷️

Aún podríamos pensar que con el Chablais termina el gran esquí de los Alpes franceses... y en cierto modo es así, aunque podemos rascar aún un poco más buscando destinos mucho más alternativos.

A imagen de las Portes du Soleil en las costas del lago Léman existe una alianza de las pequeñas estaciones de esta zona Bernex y Thollon les Mémises a las que se unen Abondance y La Chapelle d'Abondance (pertenecientes las últimas también a Portes du Soleil).

La alianza original era Les Montagnes d'Évian, si bien ahora parece que incluye menos estaciones y tiene forma de pase anual. En todo caso Léman Mountain Explore parece haber tomado el relevo incluyendo a las tres originales una cuarta (La Chapelle d'Abondance).
Un antiguo plano de Les Montagnes d'Évian¡Parece un trocito del plano de las Portes du Soleil! En efecto, se trata de una escala mucho más modesta.

Thollon-les-Mémises 🎿

Esta llamativa área de esquí se encuentra en una terraza natural sobre el lago de Ginebra dándole un toque costero poco habitual.

Plano de pistas de Thollon-les-Mémises, dudo mucho que tenga realmente 50 kilometrazos

Bernex 🎿

La otra integrante del pack lacustre tiene un carácter más forestal aunque promete también vistas únicas sobre el lac Léman y el Mont-Blanc a la vez.

Plano de pistas de Bernex
Pistas de Bernex (fuente Wikipedia imagen de Prométhée33 CC BY-SA 3.0)

Abondance y La Chapelle d'Abondance🎿

Dos de las estacioncitas de Portes du Soleil que vimos antes son también accesibles con el pase de esquí de la agrupación costera Léman Mountain Explore.

Aquellos que busquéis tamaño puede que os podáis sentir algo defraudados por el tamaño de estas pequeñas estaciones del Léman. Aquí tienes el mapa:

Costa del Léman y las áreas de esquí aledañas que comparten el forfait de esquí (openskimap.org)
Se hace evidente que su tamaño es mucho más pequeño

NOTA: escala fija (1.27)

A primera vista las modestas estaciones de esquí de la costa del lago Léman pueden no parecer gran cosa... pero, espera: como de costumbre hay aún mas posibilidades de "expansión".

La primera opción de ampliar horizontes en las costas del lago supone, paradójicamente abandonar los Alpes para buscar las modestas alturas del Jura, una cordillera independiente situada en la frontera franco-suiza. Como puedes ver aquí justo al Norte de Ginebra se concentran las estaciones de esquí del Jura:

Las costas del Léman tienen a tiro alguna otra pequeña estación francesa como Himentaz-Les Habères. Además, cerca de Ginebra están las estaciones del Jura (una cadena montañosa independiente de los Alpes). Allí destaca sobret todo Les Rousses, aunque hay unas cuantas más cerca (mapa openskimap.org)

Nota: la escala del mapa no es la misma que cuando comparamos tamaños.

El pasado veranos recorrimos parte del Jura francés y pasamos, entro otras estaciones de alpino, por La Dôle. El lugar es encantador y muy forestal. Las instalaciones y remontes nos parecieron bastante modernos.

Plano de pistas de Les Rousses en las montañas del Jura, un bonus interesante a un paso de Ginebra (y ojo que no es la única opción)

Para aquellos que las amables laderas boscosas del Jura les parezcan una dieta demasiado light... ¡no hay problema!

Opción número dos: Mira lo cerca que están los Alpes del Vaud (Suiza) y cuántas estaciones tienes a tu alcance a unos minutos en coche:

Alpes Vaudoises suizos, a un paso de las costa del lago Léman y con muchas opciones de esquí extra a nuestro alcance... y no son precisamente dominios de esquí pequeños (mapa de openskimap.org)

Nota: la escala del mapa no es la misma que cuando comparamos tamaños.

Praz de Lys Sommand ⛷️

Dejamos para el final un área de esquí independiente y bien interesante.

Junto al enorme grupo de las Portes de Soleil, muy cerca de Les Gets, está este dominio de tamaño mediano que integra las estaciones de Praz de Lys y Sommand. Un freelance de una zona de grandes alianzas.

Plano de pistas de Praz de Lys Sommand
Zonas altas de Praz de Lys Sommand, al fondo las pistas de Les Gets (imagen de Wikipedia de Nilk95 CC BY 4.0)

Por su ubicación, esta área se presta bien para combinarse con el Grand Massif (especialmente con las estaciones del Giffre: Morillon y Samoëns) y sobre todo con las vecinas Les Gets y Morzine. También es viable combinarla con las esquiadas en los Aravis.

¿Cómo es de extensa Praz de Lys Sommand?

A ojo, lado a lado, creo que en dimensión se acerca bastante a la aragonesa Cerler (si bien en este caso la del Pirineo gana en proyección vertical: altitudes y desniveles). Juzga tú mismo observando el mapa:

Mapa con las pistas y remontes de Praz de Lys Sommand (openskimap.org)

NOTA: escala fija (1.27)

"Aquí en los los Alpes NO hay nada pequeño"

Síntesis 📌

Sé que este artículo es denso, extenso y un atracón de información. Te aconsejo ojearlo y volver luego sobre la parte que más te haya interesado.

Solo una persona sin corazón encontrará anodino este rincón de los Alpes franceses que hemos recorrido juntos en este artículo.

Se trata de una zona de paisajes y entornos variados, llenos de contrastes: de los plácidos valles tapizados de abetos a las laderas pétreas de nieves perennes del Mont-Blanc. De valles de pueblos alpinos estilosos y elegantes a estaciones de altura de corte futurista (y un poco hortera). De las zonas exclusivas y pijas a entornos rurales y modestos.

La monotonía en la zona Norte de Saboya no existe.

Un esquiador aventurero y de buen nivel tendrá como destino natural Chamonix (y puede que el sector de Balme en LCZ para emular a Candide Thovex).

Para nosotros los esquiadores más tranquilos las posibilidades son muchas, variadas y todas buenas. Casi interminables. Desde opciones más íntimas y menos comerciales hasta grandes dominios muy bien posicionados en los rankings mundiales.

No todo es color de rosa claro. Hablemos de handicaps:

Para empezar esta zona no es la más económica de los Alpes franceses: es una zona famosa, con una aeropuerto cerca y cercana a grandes núcleos urbanos con economías pujantes. Todo esto hace subir los precios y la frecuentación de pistas los findes.

También hay que citar que, si viajamos por carretera, algunas de sus zonas son las más alejadas de todos los Alpes franceses. Para los que vivimos al Sur supone un buen tiempo de viaje extra. Aunque el aeropuerto de Ginebra puede ser la bala de plata para acabar de un plumazo con ese inconveniente (si es que estás dispuesto a viajar en avión).

La decisión es tuya, aunque creo que los pros superan con creces los contras.

Otras zonas de esquí Saboya de las que hemos hablado en eMotion365:

Val d'Arly (Espace Diamant)
Beaufortain
Maurienne
Tarentaise